13.5 C
Puno

500 Atenciones en Salud para damnificados para damnificados por las lluvias en la Madre de Dios

Fecha:

Como se recuerda, el Gobierno Regional de Madre de Dios solicitó la declaratoria de emergencia debido a las intensas lluvias, las cuales a la fecha han afectado a más de 600 personas, según indicó el director regional de Defensa Civil, Edgar Cáceres Gallegos.

Cientos de familias afectadas por intensas lluvias en Puerto Maldonado. Fotografía: Paolo Peña.

En tanto, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 16 brigadistas de intervención inicial se encuentran en los distritos de Inambari, Laberinto, Las Piedras, Madre de Dios y Tambopata, para brindar apoyo en salud a los afectados por las lluvias intensas ocurridas en los últimos días en la región Madre de Dios.

- Publicidad -

En un comunicado, indicó que, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de la región Madre de Dios, monitorea la respuesta a esta emergencia ocasionada por el incrementó el caudal del río Tambopata y el consiguiente desborde e inundación, que también afectaron 11 establecimientos de salud.

«El Minsa realiza coordinaciones para el envío de 4 800 pruebas antigénicas a ser aplicadas entre los damnificados, buscando identificar a pacientes COVID-19 para brindarle la atención necesaria», explicó.

- Publicidad -

El Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres de la Diresa Madre de Dios, a través del Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Salud (COE Salud), ha reportado alrededor de 500 atenciones en salud, realizadas en los albergues asignados.

En los albergues de la localidad de Las Piedras, dentro de la Institución Educativa (I.E) Miguel Grau, se atendieron a 117 personas, mientras que en la I.E Las Mercedes se realizaron 109 atenciones en salud.

Asimismo, en los albergues ubicados dentro de la I.E. La Pastora se llevaron a cabo 149 atenciones en salud, en tanto en la I.E. Faustino Maldonado, más de un centenar.

Además del refugio temporal, la Diresa distribuyó agua potable en botellas de 20 litros a cada una de las familias que se encuentran en los albergues, y compartió recomendaciones de bioseguridad.

Familias afectadas por lluvias, recibiendo productos básicos de primera necesidad. Fotografía: Andina.pe

Estado de emergencia
Recientemente, el Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días en Madre de Dios, por el impacto de daños ocasionados por las intensas precipitaciones pluviales que se reportan en esta región.

Esta parte del país registra una de las inundaciones más duras de su historia donde hasta el momento se han reportado más de 5 000 afectados según informó la dirección regional de Defensa Civil de la Municipalidad de Tambopata, donde cientos de familias claman por ayuda.

Los distritos más afectados por las precipitaciones son Laberinto y Tambopata, precisamente en sectores como El Triunfo, Pueblo Viejo, Bajo Tambopata, La Pastora, entre otros. Sin embargo, las zonas afectadas podrían aumentar con el transcurrir de los días.

FUENTE: RPP NOTICIAS. 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del...