La Municipalidad Provincial de Melgar, liderada por el alcalde Rosell Nilver Mamani Hancco, dio inicio al proyecto de “Mejoramiento del servicio de la Compañía de Bomberos Voluntarios N.° 170 de Ayaviri”. Se trata de una obra largamente esperada que busca garantizar mejores condiciones de trabajo para los bomberos voluntarios, quienes diariamente arriesgan su vida en favor de la seguridad de la población.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades provinciales, regionales y distritales, entre ellas los regidores Héctor Apaza, David Cansaya, Paulo Puma, Antonia Hancco y Roxana Chipana; el Comandante Departamental XX CD Puno, Percy Quispe Quispe; el primer jefe de la UBO N.° 170 Ayaviri, Jimmy Hancco Soto; además de representantes de las compañías de bomberos de Macusani y Azángaro, y los alcaldes distritales de Cupi, Santiago Villagra y Macari, Garo Guzmán. Todos coincidieron en la trascendencia de este proyecto para la seguridad y el bienestar de miles de familias melgarinas.
Una inversión que salvará vidas
El proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 1 millón 007 mil 047 y un plazo de ejecución de 150 días calendario. Incluye la construcción de ambientes adecuados para la estación de bomberos, un patio de maniobras, cerco perimétrico, medidas de seguridad y salud, plan de mitigación ambiental, gestión de riesgos, así como el equipamiento y mobiliario necesarios.
Esta moderna infraestructura permitirá que los bomberos de Ayaviri dispongan de espacios seguros para albergar sus unidades móviles y equipos, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta ante incendios, accidentes de tránsito, rescates en altura, emergencias médicas y desastres naturales. En otras palabras, se traduce en mayor protección y tranquilidad para la población de Melgar y provincias vecinas.
Compromiso con la seguridad ciudadana
Durante su intervención, el alcalde Rosell Mamani enfatizó que este proyecto responde a un sueño de los hombres y mujeres de rojo.
“Nuestros bomberos encarnan el valor más alto del ser humano: la entrega desinteresada por los demás. Durante años han trabajado en espacios improvisados, pero hoy iniciamos una nueva etapa, construyendo ambientes dignos para que puedan cumplir con su misión de salvar vidas. Este proyecto significa esperanza y protección para nuestras familias”, afirmó.
Asimismo, recordó que su gestión buscó financiamiento externo a través del Ministerio del Interior y de empresas privadas como Minsur, pero ante la falta de respuesta se tomó la decisión de invertir recursos propios.
“Sabemos que los recursos son limitados, pero la seguridad de nuestra población no puede esperar. En una emergencia, cada minuto que se gana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, subrayó la autoridad provincial.
Un antes y un después para los bomberos de Ayaviri
El Comandante Departamental XX CD Puno, Percy Quispe Quispe, resaltó que esta obra marca un hito para la seguridad en la región.
“Hoy no solo iniciamos la construcción de un inmueble, iniciamos la construcción de tranquilidad para nuestras familias. Esta infraestructura marca un antes y un después para los bomberos de Ayaviri, quienes ahora tendrán mejores condiciones para servir con eficacia y rapidez”, expresó.
Una inversión para toda la comunidad
El beneficio de esta obra trasciende a los bomberos voluntarios, ya que impactará en toda la población. Cada familia, institución y ciudadano de Melgar podrá contar con un cuerpo de bomberos mejor equipado y preparado para responder con eficiencia a cualquier emergencia.
Se trata de una inversión que va más allá de lo material: representa solidaridad, prevención y protección para las presentes y futuras generaciones de Ayaviri y de toda la provincia de Melgar.