En medio de los más de 1733 muertos y 47754 mil casos positivos a causa del coronavirus, además de decenas de familias en busca de oxígeno y personal médico exigiendo mejores implementos de bioseguridad en Puno, algunos alcaldes de los 39 distritos de la región Puno que celebraron el 2 mayo 167 aniversario de creación política, organizaron desfiles sin respetar protocolos por la pandemia del coronavirus.
Alcalde de Achaya organizó desfile sin respetar protocolos COVID-19
El alcalde del distrito de Achaya, de la provincia de Azángaro, Edson David Calloapaza Gutiérrez, organizó una ceremonia de Izamiento de Pabellón Nacional y sesión solemne, y desfile con participación de delegaciones de instituciones educativas y organizaciones sociales.
Como si no fuera tiempos de pandemia, gran cantidad de personas se arremolinaron para observar la presentación de los marchantes al compás de la banda de música.
En Zepita también se rompió la pandemia
Alcalde de Zepita en la provincia de Chucuito, Hugo Miranda Monasterio, organizó la misa tedeum, sesión solemne, izamiento del pabellón nacional y desfile.
En su alocución anunció la ejecución de importantes proyectos para el distrito entre ellos el pavimentado de uno de los ingresos a la ciudad
Congresistas de la República, en aniversario de Zepita
Los congresistas de la República, Julia Benigna Ayquipa Torres, representante de Ica, María Cristina Retamoso Lesama, parlamentaria de Lima, junto al parlamentarios Ruben Ramos Zapana participaron en las actividades oficiales.
El parlamentario puneño, Rubén Ramos anunció que se presentará dos iniciativas legislativas al Congreso a favor del distrito, relacionado a la Batalla de Chuachua y a la puesta en valor del templo San Pedro y San Pablo.
Otro alcalde que también organizó de Izamiento de Pabellón Nacional, sesión solemne, y desfile con participación de organizaciones sociales, es del distrito de Acora, Lucio Istaña Ramos.
Luego del desfile las autoridades comunales se retiraron a calles alejados y continuaron festejando el aniversario de sus distritos con abundante cerveza, donde se olvidó todo protocolo sanitario.
Las críticas no se hicieron esperar y es que los desfiles fueron transmitidos por las redes sociales en el que los usuarios mostraron su descontento por poner en peligro a la población vulnerable, en la coyuntura de la pandemia.
Puno se encuentra entre provincias con nivel de alerta muy alto.
No está permitido:
Uso de playas.
Reuniones en espacios abiertos y cerrados.
Eventos masivos (desfiles), carnavales, fiestas costumbristas.