18.8 C
Puno

ARCC: Reinician obras en cinco colegios de Piura

Fecha:

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) reinició las obras en los 15 colegios del paquete N°1, que se ejecutan en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, y que estuvieron a cargo de la empresa JE Construcciones Generales S.A.

El director de ARCC, Robert Lopez Lopez, informó que se han reanudado hoy los trabajos de mejoramiento en las instituciones educativas José Jacobo Cruz Villegas y IE. Genaro Martínez, ubicadas en el distrito de Catacaos, Coronel José Antonio Rázuri, en Cura Mori; N° 15079 Villa María, en Sullana y Domingo Savio, en Talara.

- Publicidad -

La reactivación de este primer grupo beneficiará en conjunto a 5,574 alumnos de educación inicial, primaria y secundaria, que en los próximos meses podrán acceder a una infraestructura de primer nivel con características antisísmicas, inclusivas y resilientes.

En ese sentido, este primer reinicio de obras impulsa el acceso de 872 alumnos de la IE. N° 15079 Villa María; 1,176 escolares de la IE. Coronel José Antonio Rázuri; 848 niñas y niños de la IE. Domingo Savio; 1,628 estudiantes de la IE. José Jacobo Cruz Villegas; y 1,250 menores de edad de la IE. Genaro Martínez. Las empresas subcontratistas que tienen a su cargo los mencionados colegios son la Constructora Inarco Perú, MST y EPCM Experts.

- Publicidad -

Reactivación progresiva
Lopez señaló que en los siguientes días se sumarán al proceso de reactivación otras seis instituciones educativas y a inicios de agosto continuarán cuatro más.

La ARCC ha asumido el control de los pagos a los subcontratistas que trabajaron con JE Construcciones Generales S.A. con el objetivo de reiniciar las 15 intervenciones en las provincias de Morropón, Piura, Sullana y Talara; así como beneficiar a más de 10 mil estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

Como se recuerda, la mencionada empresa debió entregar los colegios entre agosto y setiembre del 2021, de acuerdo al contrato NEC suscrito en enero del mismo año. No obstante, presentó problemas financieros que conllevaron a la paralización de las obras. Por ello, la ARCC resolvió el contrato y desde julio viendo asumiendo los pagos directamente.

Fuente: elpiurano

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Balacera en Desaguadero: descubren 5 vías de acceso ilegal para Bolivia y Perú

Comercio ilegal se produce en varias comunidades peruanas y bolivianas| La Patria

Accidente de tránsito deja dos muertos en Mazocruz

Accidente ocurrió en horas de la mañana en el distrito de Mazocruz| Difusión

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia | Difusión

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca | Difusión
on