6.7 C
Puno

Binacional de Aquino fuera de Liga 1 tras revocarse fallo de Guido Chevarría

Fecha:

La Corte Superior de Justicia de Puno revocó el amparo judicial, lo que deja al club fuera de la Liga 1 y obliga a anular sus partidos del Torneo Clausura. La decisión judicial también supone un duro revés para la campaña a la gobernación regional de su principal benefactor, Juan Carlos Aquino.

El Deportivo Binacional fue oficialmente excluido de la Liga 1 2025 este martes 19 de agosto, luego de que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) acatara la resolución de la Corte Superior de Justicia de Puno que revocó la medida cautelar que lo mantenía en la máxima categoría. Este amparo judicial había sido concedido en diciembre de 2024 por el juez Guido Chevarría Tisnado, quien ese entonces dictaba sentencias en corto tiempo.

- Publicidad -

La decisión judicial, que declaró infundada tanto la medida cautelar como la demanda principal del club, no solo termina con la permanencia del ‘Poderoso del Sur’ en primera división, sino que también anula todos sus partidos en el Torneo Clausura. El club había sido reincorporado a inicios de temporada bajo una orden que obligó a la FPF a incluirlo, argumentando que sus derechos deportivos fueron vulnerados en 2022.

La medida a favor del Binacional estuvo desde el primer momento bajo sospecha. El periodista Libumir Fernández recordó que en octubre de 2019 el entonces presidente del Poder Judicial en Puno, Walter Gálvez, firmó un convenio con Juan Carlos Aquino –ahora candidato a la gobernación regional– para que los trabajadores judiciales tuvieran ingreso libre a los partidos del club. «Todo apunta a que el sistema de justicia en Puno es una coladera», acotó Fernández en enero de 2025.

- Publicidad -

488479718-1085483933596386-810971550660971761-n

Impacto político y nuevas acusaciones

La caída del club tiene un directo impacto en la esfera política. Juan Carlos Aquino, popular “Chinchilico”, quien había iniciado una campaña para la gobernación regional de Puno por el partido Progresemos, utilizaba al Binacional como eje central de su propaganda, promocionando entradas gratuitas para escolares y presentando el retorno del fútbol profesional a Juliaca como un logro propio y una muestra de su poder e influencia.

Juan Carlos Aquino, así festejó el regreso de Binacional a la Liga 1

Este revés judicial acaba con el principal activo de su campaña. Sin el «Poderoso del Sur» en la Liga 1, la narrativa de Aquino se debilita considerablemente, lo que obligaría a sus aliados –candidatos a alcaldes provinciales como Lucio Istaña (Puno) y Jhon Espejo (San Román)– a replantear sus estrategias electorales.

Be-Funky-collage1

Además, se anticipa que Juan Carlos Aquino enfrentará una investigación para determinar cómo logró la medida cautelar a favor de su club. Los magistrados de la Corte Superior Nacional y del Tribunal Constitucional de Perú indagarán la naturaleza de sus contactos con el cuestionado juez Guido Chevarría Tisnado y si existió algún tipo de transacción económica para obtener el fallo favorable, lo que lo mantiene bajo una lupa de sospecha.

Paralelamente, continúan las acusaciones contra el juez destituido Guido Chevarría Tisnado. Recientemente, una nueva víctima lo denunció por emitir una sentencia «exprés» en un caso sobre terrenos, lo que se suma a la acusación de que, estando suspendido oficialmente desde el 5 de mayo por la ODANC, emitió una medida cautelar el 9 de mayo que pone en riesgo la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca.

La agresión física y verbal sufrida por el juez Guido Armando Chavarría Tisnado | Difusión
- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS