Tras haberse iniciado el proceso de erradicación de hoja de coca en el norte del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el consultor e investigador social Jaime Antezana, advirtió que se prepara una huelga indefinida en contra del gobierno de Pedro Castillo.
La Confederación Nacional de las Cuencas Cocaleras del Perú (Conpaccp), convocó a una asamblea de cocaleros para este 9 de septiembre, en el centro poblado Natividad, distrito de Pichari (La Convención – Cusco) para tomar los acuerdos finales.

El gobierno de turno habría empezado con la erradicación de cultivos de hoja de coca en las zonas de Pampa Hermosa y Pampa Alegre (Satipo – Junín), lo que se ve como una traición de Castillo, puesto que, en campaña, él se comprometió a promover la industrialización de este cultivo dejando de lado la erradicación.
“Evidentemente la situación es grave, se ha iniciado un proceso de erradicación forzosa por parte de Corah, con ello, deducimos que lo que se viene es un paro contra el gobierno”, dijo a través de una emisora local.
Recordó que el actual presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, fue al Vraem a reafirmar lo ofrecido por Castillo y propuso un «pacto social con los cocaleros y la implementación de una erradicación voluntaria y gradual”, es decir, cero erradicación en el Vraem, pero ello tampoco se cumplió.
“Han jugado con fuego con ofrecimientos y propuestas demagógicas, frente a esta situación, del incumplimiento de actas y traición de ofrecimientos y compromisos, es fácil prever lo que se viene: una movilización masiva y un paro indefinido de los productores de coca”, añadió.
Dato
Pedro Castillo sospechosamente inició una gira nacional en el VRAEM; que probablemente los mismos cocaleros sean los financistas de Castillo; cuando juramentó el presidente lo primero que hizo en el gobierno fue suspender las erradicaciones pero al pasar el tiempo ya fue cambiando de idea.