El regidor de la municipalidad provincial de Puno, Arturo Mamani Pandia exhortó al Ministerio de Vivienda, a impulsar la conciliación en el proceso de arbitraje internacional de las obras de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
Indicó que la responsabilidad recae en dicho Ministerio, quien en la formulación del proyecto no ha considerado aspectos técnicos, como el saneamiento legal de los terrenos y la correcta elaboración del expediente técnico.
“Está en manos del Gobierno Central quien debe buscar una conciliación con la empresa ejecutora Opeti que estaba a cargo de la obra”, manifestó añadiendo que las autoridades locales también deben exigir dicha acción.

Añadió que según la opinión legal de algunos especialistas, si no se hace una conciliación, el proceso de arbitraje podría tardar varios años con lo cual quedaría postergado la tan anhelada obra.
Asimismo cuestionó la desidia de los burgomaestres locales, quienes brillaron por su ausencia, en el último foro donde se abordó la problemática de las plantas de tratamiento de aguas residuales en las 10 provincias.
Finalmente instó a las provincias involucradas y a la sociedad civil emitir prontamente un pronunciamiento para sugerir al Ministerio de Vivienda ir por el camino de la conciliación.