11.8 C
Puno

Conflicto territorial en selva puneña se intensifica: GORE Puno se desentiende

Fecha:

A pesar de la crítica situación que vive la selva puneña, a raíz del conflicto territorial desencadenado entre los distritos de Alto Inambari, Patambuco y Phara de la provincia de Sandia, que ya ha dejado decenas de heridos, propiedades incendiadas, desalojos y demás; el Gobierno Regional de Puno solo se limita a responder que el problema ya no es de su competencia y que la población afectada debería ir a reclamar al Congreso de la República.

El último fin de semana volvió a desencadenarse un conflicto en la selva puneña. La población de Patambuco denunció que fueron agredidos con explosivos por los pobladores de Alto Inambari en la zona de Pajchani. Alegan que el conflicto surge a raíz de la posesión de terrenos por la minería ilegal.

- Publicidad -
Conflicto territorial en selva puneña se intensifica: GORE Puno se desentiende | Difusión

Del otro lado, el alcalde de Alto Inambari negó dicha acusación y afirmó que los límites ya están definidos bajo ley. A pesar de ello, en imágenes y videos se observa la brutalidad con la que un grupo de pobladores fueron agredidos, dejando como saldo decenas de heridos, terrenos incendiados, y personas que huyeron hacia Juliaca y Puno.

Frente a ello, el Gobierno Regional de Puno publicó un comunicado donde señala que no existen trabajos pendientes de demarcación territorial entre los distritos de Alto Inambari, Patambuco, Phara y Limbani, al asegurar que el conflicto fue solucionado el 12 de septiembre en Puno; es decir, ni siquiera visitaron la zona de conflicto.

El gobernador regional Richard Hancco Soncco, refirió que desde hace dos décadas, la Ley N° 26351 estableció los límites correspondientes entre distritos y reafirmó que el Gobierno Regional no tiene competencia en dicho problema, al alegar que dicho asunto recae en el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, a pesar que el conflicto de fondo es la minería ilegal, según denunciaron desde ambas zonas de conflicto.

- Publicidad -

Por lo que, la misma autoridad junto a otros representantes, sugirieron a los pobladores afectados, hacer llegar su queja al Congreso de la República.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Promueven campaña para recaudar fondos en apoyo de la familia de Quinto Inuma

SAN MARTÍN. A través de las redes sociales, se...

Peligrosa ola de calor en Perú alcanzará su punto más elevado de los últimos 100 años

En medio de una serie de fenómenos climáticos extremos,...

Congresistas de La Libertad son incluidos en presunta red criminal de fiscal de la nación

De escándalo. Dos congresistas de La Libertad fueron incluidos...

Autoridades a favor de reciente ley que condena a 30 años a ladrones de celulares

Diversas autoridades se mostraron a favor de la promulgación...