9.2 C
Puno

Congreso aprobó ley que limita la cuestión de confianza

Fecha:

Con 79 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones el Congreso de la República aprobó por insistencia limitar la cuestión de confianza, pese a las observaciones formuladas por el presidente de la República, Pedro Castillo. El debate duró poco más de dos horas y en él se expusieron los argumentos de todas las bancadas. Finalizado el debate se votó por la aprobación o desaprobación.

Patricia Juárez, titular de la Comisión de Constitución y Reglamento, sustentó el dictamen en mayoría que propone la insistencia respecto a las observaciones formuladas por el presidente de la República, Pedro Castillo, en busca de regular la cuestión de confianza.

- Publicidad -

Luego, el pleno del Congreso aprobó con 79 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones los proyectos de ley 3, 6, 19 y 36. Estos regularán el ejercicio de la cuestión de confianza por parte del Poder Ejecutivo. Destacó el hecho que la presidenta del Legislativo, María del Carmen Alva, bajó hasta su escaño para apoyar la aprobación de la ley.

Cómo se llegó a la aprobación
El pasado 9 de octubre la Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la ley de interpretación de la cuestión de confianza. Por su parte, el presidente de la República, Pedro Castillo, observó la norma. En ese sentido cuestionó que se haga una modificación de la cuestión de confianza mediante una ley ordinaria, cuando debería ser por reforma constitucional. Del mismo modo, advirtió del peligro a la democracia porque se estaba perdiendo el principio del balance de poderes.

- Publicidad -

Lo que se ha aprobado es la interpretación de la cuestión de confianza que precisa que, esta puede ser usada por el Ejecutivo solo en materias de su competencia. Precisa que no están comprendidas, las relativas a la aprobación o no de reformas constitucionales ni las que afecten los procedimientos. Tampoco sobre las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso”.

Rechazaron reconsideración a la votación y a examinar la propuesta del Ejecutivo
De otro lado, los congresistas rechazaron la reconsideración de la votación del proyecto de ley que limita la figura de la cuestión de confianza, con 80 votos en contra, 40 a favor y 1 abstención. Acto seguido, la presidenta del Congreso solicitó la dispensa del trámite de aprobación del acta para ejecutar lo acordado.

Fuente: El Búho.pe 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno | Difusión
on