3.3 C
Puno

Congreso: No habrá reelección de alcaldes y gobernadores el 2026

Fecha:

La falta de consenso entre las bancadas políticas en el Congreso ha llevado a la postergación del debate sobre la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales hasta noviembre de 2024. Este retraso supone un golpe inesperado para muchas autoridades que aspiraban a continuar en sus cargos, ya que el cierre de inscripciones para las elecciones de 2026 se mantendrá impostergable el 7 de octubre del presente año.

A pesar de que el Congreso ya aprobó en primera instancia la reforma de reelección, esta aún no ha sido sometida a una segunda votación. Además, la posible eliminación de los movimientos regionales sigue sin resolverse, lo que genera incertidumbre en el panorama político de cara a las elecciones generales.

- Publicidad -

De acuerdo con el Artículo 206 de la Constitución Política del Perú, cualquier reforma constitucional debe ser aprobada por mayoría absoluta en ambas cámaras y ratificada mediante referéndum. No obstante, el referéndum puede ser omitido si en dos legislaturas ordinarias consecutivas se logra una votación favorable superior a los dos tercios del número legal de congresistas. Además, la ley de reforma constitucional no puede ser observada por el presidente de la República.

Con la decisión del Congreso de posponer el debate, la posibilidad de reelección para alcaldes y gobernadores regionales parece desvanecerse, dejándolos en una posición incierta. Ante este escenario, las autoridades actuales deberán replantear su futuro político y adaptarse a un panorama electoral cada vez más complicado.

- Publicidad -

Un Futuro Político Incertidumbre: Elecciones 2026

La demora en el Congreso ha generado frustración entre muchas autoridades locales, quienes esperaban poder continuar en sus puestos. Sin embargo, con el tiempo en contra y la falta de una decisión definitiva sobre la reforma, el futuro político de estos funcionarios se encuentra en el aire.

Las elecciones de 2026 se perfilan como un punto de inflexión, con nuevas caras y propuestas que buscarán ganar el respaldo de los votantes. La postergación del debate sobre la reelección, sumada a la posible eliminación de los movimientos regionales, podría cambiar radicalmente el mapa político en todo el país.

En un escenario donde todo parece incierto, lo único claro es que la reelección de alcaldes y gobernadores no será una opción en las elecciones de 2026. El panorama político peruano está a punto de experimentar un giro inesperado, y las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de las autoridades locales y regionales.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía...