De acuerdo al estudio denominado Índice de Competitividad Regional – INCORE 2021, durante el año 2020, la región Puno se encuentra en el lugar 19 de competitividad respecto a las otras regiones.
El aspecto económico es el más golpeado de acuerdo al estudio, pues, de haber estado en el lugar 12 a nivel nacional, la región descendió al 19 el año pasado y al 20 en lo que va del año.
El gasto promedio de cada hogar fue calculado en 1 mil 503 este año, lo que es un retroceso con respecto al año 2018 cuando se calculaba en 1 mil 716 soles. Se debe apuntar que antes de la pandemia ya existía un retroceso económico en la región.
Solo para comparar: en Lima, el presupuesto per cápita creció de 677 a 761 soles, sin reducirse nada por la pandemia.
Respecto al presupuesto público, también se observó una disminución pronunciada, pues de llegar a 602 el presupuesto público per cápita en el año 2018, éste se redujo en 100 soles.
Respecto al acceso al crédito, se distingue claramente que hay más gente que recurre a los bancos en plena crisis. De 17.4 en el 2018 aumentó a 18.8 este año aunque alcanzó el 19.8, el año 2020.