Autoridad Regional se reunió con administrador del aeropuerto Inca Manco Cápac, para intermediar en la reapertura del terminal aéreo.
Repararan 5 mil M2 de pista de aterrizaje
DIRCETUR: Cierre temporal llegaría a casi 300 millones de soles afectando al sector turismo, hotelero, empresarial, comercial y otros.
[Puno, 02 de Junio de 2022] Preocupado ante el perjuicio y afectación que genera el cierre temporal del Aeropuerto Internacional Inca Cápac de Juliaca, al sector turismo, hotelero, empresarial y otros, el Gobernador Regional de Puno Germán Alejo Apaza y la directora Regional de la DIRCETUR, se reunieron con el administrador de dicho aeropuerto Edgar Gadea, a fin de intermediar en el reinicio de vuelos.
Tras la reunión la autoridad regional informó, que el aeropuerto de Juliaca, reiniciará el servicio de vuelos el miércoles 15 de junio, después de un proceso de inspección programado para el domingo 12 del presente, en que la participaría la AETAI gremio que agrupa a las empresas de transporte aéreo que operan en el Perú.
Se informó que los trabajos de reparación de la pista de aterrizaje en un promedio de 5 mil metros cuadrados, iniciará el lunes 6 de junio, con un presupuesto de 1 millón 300 mil soles aproximadamente que serán asumidos por el MTC, estos trabajos permitirán tener pista de aterrizaje por unos dos años más.
German Alejo Apaza, también se reunió vía plataforma meet, con el represéntate de la Asociación de Empresas Aéreas, Carlos Gutiérrez, dando a conocer sobre la reapertura del aeropuerto para la quincena de junio.
El directivo de la AETAI, reconoció la mediación y actuación legitima de la autoridad regional ante el cierre temporal de aeropuerto. Expresó la necesidad de seguir operando y conectando a Juliaca y la toda Región con el mundo entero, trasladando a los pasajeros y turistas vía área. Dijo que la solución está en manos de la concesionaria.
PERDIDAS EN EL SECTOR TURISMO
Por su parte la directora Regional de Turismo y Comercio Exterior DIRCETUR del Gore Puno, Lourde Chahua Elias, precisó que el cierre temporal del aeropuerto ha generado hasta la fecha un promedio de 120 millones de pérdidas económicas al sector turismo, hotelero, empresarial, comercial y otros. Se estima que hasta el 15 de junio, las perdidas económicas llegarían hasta los 300 millones de soles.
La cancelación de vuelos, ha provocado la cancelación de paquetes turísticos, afectando la reactivación de la actividad turística de la región, más aun en una época de mayor afluencia de turismo extranjero principalmente, indicó.
MEDIDA A LARGO PLAZO
En otro momento la autoridad regional, indicó que el aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, necesita de una nueva pista de aterrizaje, que demandaría un presupuesto de 100 millones de dólares, en la cual debe intervenir el Estado peruano.
El continuo deterioro de la pista de aterrizaje del terminal aéreo, seria provocado por las filtraciones de agua a falta de un sistema de drenaje que tiene la zona y toda la ciudad de Juliaca.