El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca debido a la falta de lluvia, lo que podría propiciar la ocurrencia de incendios, por ende, afectación a la fauna. Por lo que piden su declaratoria en estado de emergencia.
«Eso es bastante, considerando que dentro de la reserva tenemos 16 mil hectáreas de totorales», señaló el jefe de la Reserva Nacional del Titicaca, Víctor Hugo Apaza Vargas.
Indicó que, según el último informe realizado en marzo del presente año, se había logrado identificar 60 especies de aves dentro de la reserva y ahora debido a la sequía, en el reporte que se actualizará en el presente mes, no se encontrará aparentemente similar número de especies.

«Los totorales sirven de hábitat para las aves, también es un espacio de desove de peces, refugio de anfibios como la rana gigante, pero al estar en estas condiciones secas, las aves se retiran a otros lugares, los peces tendrán menos condiciones para desarrollarse», explicó.
Ante esta situación, indicó que sería necesaria la declaratoria de estado de emergencia del lago Titicaca, para mejorar las condiciones de la flora y fauna. «Se tiene que ver el apoyo en común, para que esta propuesta pueda salir adelante», manifestó.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Pueblos Originarios Conservacionistas (APOC), Edgar Cahui, respaldó el pedido de la mencionada declaratoria, indicando que ello permitiría que se invierta económicamente para la recuperación de los ecosistemas.