Cambio de la Constitución Política del Perú
Andrés Alcántara Paredes, candidato a la presidencia del Perú por el partido Democracia Directa, informó que dese desde hace 10 años viene trabajando por el cambio de la Constitución del Perú mediante un Referéndum, con ello conseguir una reforma total de la Carta Magna, ya que es un proceso constitucional establecida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
“Hasta la fecha se ha recolectado más de 2 millones 400 mil firmas y que se seguirá recogiendo a nivel de todo el país, y una vez completada se presentará en un expediente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), junto a la propuesta de texto que será elaborado y consultado al pueblo peruano”, declaró.
De otro lado dijo, que en estas Elecciones del 2021 existen muchos candidatos “oportunistas” que con cierto temor dicen que están de acuerdo con el cambio de la Constitución, pero no quieren modificar “ahora” sino en el futuro, mediante Asamblea Constituyente.
“Nosotros queremos que el nuevo gobierno actúe con la nueva Constitución y este cambio debe ser aprobada por el pueblo en Referéndum Nacional”, enfatizó.
Nuevo modelo económico
Asimismo, precisó que Democracia Directa, realizará un cambio en el modelo económico. Dejar de remitir materia prima y convertirla en una economía diversificada, industrializada y podamos generar valor agregado a nuestros recursos para exportar, explicó.
Indicó que es importante recuperar nuestros recursos naturales y poner al servicio del pueblo peruano, puesto que actualmente están en manos de las empresas extranjeras, por eso hay muchos candidatos no quieren el cambio de la Constitución.
“La nueva Constitución nos tiene que permitir recuperar el gas, industrializar el litio en Puno y ser un centro de desarrollo del Sur”, señaló.
Crisis en el sistema de salud
Alcantar dio su postura sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país con la compra de las vacunas, y expresó que esta adquisición fue como un negocio, ya que a la fecha no se sabe de las transacciones que se ha realizado con los proveedores, y como están amparados en la actual Constitución no pueden ser investigados.
“Por eso es que el gobierno actual y los gobiernos que vendrán, por ningún motivo quieren cambiar la carta Magna, a pesar de la insistencia del pueblo peruano”, puntualizó el candidato.
Ordenamiento territorial
El candidato expuso, que al llegar a la presidencia impulsará un ordenamiento territorial y se realizará una investigación sobre el otorgamiento de las concesiones mineras.
“En las cabeceras de las cuencas no deben funcionar las mineras, se tiene que cuidar el recurso hídrico y dar prioridad a la ganadería y la agricultura”, acotó Alcantará.
Conozcamos a Andrés Alcántara.
Andrés Alcántara Paredes, es el candidato a la presidencia del Perú por el partido Democracia Directa. Es abogado de profesión, egresado de la Universidad Garcilaso de La Vega. Postuló por diferentes partidos políticos en varias oportunidades para ocupar un cargo, sin lograr votos necesarios y en este presenta campaña electoral postula para ocupar el sillón presidencial.