En medio de la efervescencia por la próxima Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno, Rocío Arizabal Mendoza, Gerente de Turismo y Desarrollo Económico de la municipalidad, ha compartido importantes detalles que captarán la atención de propios y visitantes. Acompáñanos a descubrir los cambios y desafíos que se avecinan para este destacado evento.
Preparativos y Logística para la Veneración
La venta de espacios para la veneración será un punto clave, con el costo establecido en 28 soles por metro cuadrado. Arizabal Mendoza asegura que el personal de la oficina garantiza un ordenamiento eficiente, indicando que ya cuentan con áreas específicas para comerciantes y vendedores de alimentos.

Autorizaciones y Normativas
La obtención de autorizaciones será crucial para participar en la festividad. Arizabal Mendoza destaca la necesidad de capacitación y la importancia de contar con un fotocheck, pues solo aquellos debidamente autorizados podrán acceder a ciertos tramos de la parada. Un enfoque preciso para garantizar la seguridad y calidad del evento.
Mejoras en Infraestructura y Seguridad en Puerto Muelle Banchero Rossi
Tras la solicitud de los lancheros para mejorar la infraestructura, seguridad y limpieza en Puerto Muelle Banchero Rossi, la municipalidad confirma que estos puntos están en la agenda. Arizabal Mendoza detalla la coordinación con los presidentes de lancheros y la Dircetur para implementar jornadas de limpieza, pintura y capacitación.
Conclusión
En conclusión, los preparativos para la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno revelan una combinación de desafíos y soluciones. Desde la logística para la veneración hasta la mejora de infraestructuras, la municipalidad trabaja para garantizar un evento memorable. Aunque la regulación de precios plantea interrogantes, la transparencia en las acciones demuestra un compromiso claro con el éxito de la festividad.
¡Sigue leyendo para estar al tanto de todas las novedades y participa en esta celebración única!