6.9 C
Puno

Fiscalía absuelve a detenidos en San Marcos tras protestas: sin evidencia de delitos

Fecha:

La Fiscalía ha decidido archivar la investigación contra 192 personas detenidas durante las protestas en la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM) hace siete meses. Estas protestas tenían como objetivo expresar descontento hacia el Gobierno de Dina Boluarte y exigir elecciones anticipadas.

La Cuarta Fiscalía Corporativa Penal ha llegado a la conclusión de que no existen pruebas que respalden las acusaciones de usurpación agravada, daños y disturbios. No se encontraron indicios de que los detenidos hayan causado lesiones o daños a la integridad física de personas o bienes públicos y privados.

- Publicidad -

El informe detalla que los manifestantes estaban reunidos en el campus de la universidad, pero de manera ordenada y pacífica. Su propósito era simplemente pernoctar y alimentarse en el lugar.

El acta proporcionada por la universidad San Marcos tampoco menciona actos de violencia o amenazas contra el personal de seguridad. En cuanto al delito de usurpación, no hay evidencia objetiva de que los manifestantes hayan utilizado la fuerza física o amenazado a la seguridad.

- Publicidad -
Fiscalía absuelve a detenidos en San Marcos tras protestas: sin evidencia de delitos | Difusión

Como resultado de esta resolución, se ha ordenado el archivo de la investigación preliminar y la eliminación de los registros correspondientes.

Es importante recordar que durante el operativo de detención, no estuvo presente ningún fiscal. Según la Policía y la Defensoría del Pueblo, se detuvo a al menos 207 personas en la Universidad, pero posteriormente la Fiscalía liberó a 192 de ellas.

El abogado y exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra destacó que no se encontraron elementos que incriminen a estas personas en delitos de daños, disturbios o terrorismo. Este acontecimiento ha llevado a que la presidenta Dina Boluarte sea cuestionada por su manejo de la situación y la vulnerabilidad en la que se han encontrado los detenidos.

La UNMSM también denunció un «abuso de autoridad» por parte de la Policía Nacional hacia sus estudiantes. Solicitó a los poderes del Estado buscar soluciones para resolver la crisis política y garantizar los derechos de los estudiantes afectados.

Es importante destacar que la universidad explicó que cuando un grupo reducido de estudiantes y manifestantes tomó las puertas de seguridad, presentó una denuncia, pero solo solicitó la liberación de las puertas sin recurrir a la violencia. Sin embargo, la Policía ingresó de manera violenta en el campus.

Este giro en el caso plantea preguntas importantes sobre el manejo de las protestas y la actuación de las autoridades en situaciones similares en el futuro.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Gobernador denunciará a funcionarios de la ex gestión regional

Actual gestión habria hallado indicios de corrupción en los proyectos ejecutados por la ex gestion del Gobierno Regional de Puno |Difusión

Paseo escolar se convierte en tragedia: hombre muere ahogado

La ambulancia no pudo trasladar oportunamente hasta un centro de salud al infortunado hombre| Difusión

Pasó en el Perú | Arequipa: Más de 800 policías resguardarán Perumin del 25 al 29 de septiembre

Además, el congresista Balcázar será investigado por apropiación ilícita. El todavía alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, rechaza presupuesto del Gobierno Regional. Y en Junín, no hay avances en la búsqueda del enfermero secuestrado.

Puno: Conforman el tribunal de justicia comunitaria

Puno: Conforman el tribunal de justicia comunitaria | Difusión
on