La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco confirmó la recuperación de restos humanos pertenecientes a dos víctimas del periodo de violencia interna vivido en Perú entre 1980 y 2000. Se trata de los docentes Jorge Luis Rengifo Vargas y Heraclio Ricardo Sabrera Bernardo, ambos desaparecidos y asesinados en circunstancias distintas en los años 1989 y 1991.
Las diligencias se realizaron entre el 1 y el 3 de octubre de 2025 en el distrito de Santo Domingo de Anda, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, bajo la supervisión del fiscal provincial Silvio Santiago Modesto.
Coordinación interinstitucional
La recuperación fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía Especializada, el Equipo Forense Especializado (EFE) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Los restos de ambas víctimas fueron ubicados en la Institución Educativa N° 32496 Santo Domingo de Anda, donde se procedió con la exhumación e identificación preliminar.

Detalles del caso Rengifo Vargas
Según las investigaciones fiscales, Jorge Luis Rengifo Vargas fue asesinado el 27 de julio de 1989. En ese momento formaba parte de una comisión de la APAFA encargada de la compra de materiales escolares. Durante su desplazamiento, cruzó por la garita de control de Santa Lucía, donde fue detenido por agentes policiales.
Días después, su cuerpo fue hallado en estado de descomposición a un costado de la carretera. Posteriormente, fue enterrado en el terreno de la institución educativa donde trabajaba.
Caso de Heraclio Ricardo Sabrera Bernardo
Por su parte, Heraclio Ricardo Sabrera Bernardo fue asesinado el 19 de octubre de 1991. En esa fecha, él y otros docentes se dirigían a la base militar 313 Los Laureles para informar sobre una actividad de la APAFA relacionada con la recaudación de fondos para su institución educativa.
Al regresar, fueron interceptados por efectivos militares que sospechaban que el dinero recaudado podía estar vinculado a actividades subversivas. En la zona conocida como Río Frío, fueron detenidos, y desde entonces no se tuvo información sobre su paradero. Sus restos, encontrados de manera incompleta, también fueron ubicados en la misma institución educativa.

Continúan los procesos de identificación
La Fiscalía indicó que los restos recuperados serán sometidos a los procedimientos forenses correspondientes para confirmar plenamente su identidad y continuar con los trámites legales relacionados. Esta intervención se enmarca en los esfuerzos del Ministerio Público por esclarecer crímenes cometidos durante el conflicto armado interno y atender a las familias de las víctimas.
Las diligencias forman parte del trabajo permanente del Distrito Fiscal de Huánuco para avanzar en los procesos de búsqueda, recuperación e identificación de personas desaparecidas en el contexto de la violencia ocurrida entre 1980 y 2000.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión