7.9 C
Puno

Fortalecerán conservación de bosques en comunidades nativas amazónicas

Fecha:

Ministro del Ambiente anunció que su sector implementará proyectos con una inversión de S/46 000 000 en Loreto y San Martín.

LORETO. El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, anunció la implementación de un proyecto de inversión pública en Loreto y San Martin, por un monto de S/46 000 000, que comprende la promoción de iniciativas productivas sostenibles para reducir la deforestación, en 14 comunidades nativas y 10 pequeños usuarios del bosque en esos territorios.

Durante el XIV Consejo de Ministros Descentralizado, el titular del sector indicó que, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques, se consolidarán además 23 convenios de conservación con comunidades nativas ubicadas en las provincias de Putumayo, Mariscal Ramón Castilla, Alto Amazonas, Loreto, Maynas y Requena.

- Publicidad -

“Se otorgarán aproximadamente S/2 600 000 como incentivos económicos para la conservación de 260 000 hectáreas de bosques comunales durante el 2022, beneficiando a 895 familias”, expresó. Estas acciones se enmarcan en los ejes estratégicos sectoriales para fomentar la conservación de nuestros recursos naturales en el territorio nacional.

Añadió que con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado se está impulsando el uso de la marca “Aliado por la Conservación” y los Acuerdos de Conservación, que, a la fecha, permiten conservar más de 400 000 hectáreas y benefician a unas 2000 familias de los Parques Nacionales Sierra Divisor y Güeppí-Sekime, las Reservas Nacionales Pacaya Samiria, Allpahuayo Mishana, Matsés y Pucacuro, así como las Reservas Comunales Airo Pai y Huimeki.

- Publicidad -

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce, indicó que se destinarán S/50 000 000 para fortalecer la gestión forestal en Loreto. Además, sostuvo que en las próximas horas se emitirá una Resolución Ministerial relacionada con el manejo de la industria forestal y de fauna silvestre, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Fuente: Inforegion

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del...

Congreso propone quitar las fotos de los candidatos en las cédulas de votación

En el Congreso se viene tramitando un proyecto de...

Coca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y agrícolas

Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico...