4.9 C
Puno

“Fue error decir gas a 12 soles”, afirma el candidato a la presidencia Ollanta Humala

Fecha:

El candidato presidencial por el partido Nacionalista, Ollanta Humala arribó este 6 de abril a Arequipa para “rendir cuentas” y dar a conocer sus propuestas por el cierre de su campaña de cara a las elecciones generales del 11 de abril.

Ollanta Humala, candidato presidencial. Foto: La República

Afirmó que en su primer gobierno fue un error decir “gas a 12 soles”, y que a pesar que no se logró para todos, 8 millones de peruanos sí fueron beneficiados.

- Publicidad -

“Nosotros tuvimos las agallas en el 2011 de recoger el reclamo nacional del gas caro y dijimos: ‘vamos a llevar el gas barato’, e inclusive como anécdota les pusimos gas a 12 soles, pero fue un error haber puesto esa valla porque en ese momento no contábamos con toda la información”, dijo el expresidente Ollanta.

“Pero hay medio millón de familias peruanas que con conexión tienen el gas barato a 8 soles. Pero en más allá de poner un número, son 8 millones de peruanos que tienen el gas barato”, agregó.

- Publicidad -

Reclamó que el Gobierno actual, que empezó con Pedro Pablo Kuckynzki y ahora de Francisco Sagasti, no haya continuados su proyecto Gasoducto Sur Peruano, que ya tenía un 30% de avance y que dio 7 mil puestos de trabajo.

“Si este gobierno hubiera continuado el Gasoducto Sur Peruano, hoy día se hubiera ampliado el Fise y hubiera continuado las conexiones de gas doméstico domiciliario, probablemente hoy en día tendríamos 20 millones de peruanos con gas barato”, aseveró.

Nueva promesa del gas 

Humala afirmó que si los peruanos le dan una segunda oportunidad cumplirá su promesa del gas, que sea a un precio accesible para todos.

Ollanta Humala, candidato presidencial. Foto: Gestión

“¿Qué vamos hacer nosotros de llegar a gobierno? A demás de masificar el vale de Fise ampliando su cobertura, ampliando el nivel de consumo de electricidad de las familias beneficiarias, vamos a continuar la masificación del gas doméstico domiciliario hacia la ‘Macrosur’ (…) avanzando hasta Arequipa y hasta llegar a Tacna”, dijo.

Asimismo, dijo que su gobierno intervendrá en la cadena de comercialización del gas que actualmente está privatizada a SolGas por obra del expresidente Alberto Fujimori.

“Vamos a hacer que a partir de un nuevo gobierno nacionalista, Petro Perú, a través de Perú Gas, va a intervenir en la cadena de comercialización. Va a participa atraes del principio del rol social del estado, vamos a participar en la comercialización del gas hasta nivel de distrito, asegurándonos que haya un gas barato, justo y accesible para las familias más vulnerables y en general para todo el país”, concluyó el tema.

Fuente: Correo 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS