9 C
Puno

Implementan módulos de procesamiento de fibra de alpaca en beneficio de más de 8 mil productores del sur.

Fecha:

En el marco de las políticas de desarrollo para pequeños criadores en zonas altoandinas, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), implementará 20 módulos de procesamiento primario de fibra de alpaca. Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 8,000 productores en las regiones de Puno, Arequipa, Cusco y Pasco.

Este proyecto constituye el 40% de la inversión total del programa “Mejoramiento de los servicios para el incremento del valor agregado primario de la fibra de alpaca en criadores de estos camélidos en Arequipa, Puno, Cusco y Pasco”, con un presupuesto que supera los 19 millones de soles, gestionado por el programa Agro Rural.

Implementan módulos de procesamiento de fibra de alpaca en beneficio de más de 8 mil productores del sur | Difusión

«Estas acciones forman parte del impulso que el MIDAGRI brinda a los pequeños productores de fibra de alpaca. Es crucial que el Gobierno continúe fortaleciendo esta actividad de gran relevancia en las zonas altoandinas. Nuestro compromiso es permanente, desde la crianza hasta el procesamiento de la fibra, contribuyendo al desarrollo de la agricultura familiar desde varios frentes», señaló Ángel Manero, titular del MIDAGRI.

- Publicidad -

Desde 2023, se han implementado ocho centros de procesamiento en la provincia de Caylloma, Arequipa (4); y en las provincias de Carabaya (2), Huancané (1), y Lampa (1), Puno. Los otros 12 módulos se instalarán en la provincia de Pasco y Daniel Alcides Carrión, Pasco (4); en las provincias de Canchis, Paucartambo y Quispicanchi, Cusco (4); en las provincias de Carabaya, San Antonio de Putina y Melgar, Puno (3); y en Caylloma (1).

Implementan módulos de procesamiento de fibra de alpaca en beneficio de más de 8 mil productores del sur | Difusión

«Estos módulos son plantas de procesamiento primario de fibra de alpaca de fácil uso y mantenimiento. Para garantizar su sostenibilidad, el equipo de Agro Rural brindará asistencia técnica y capacitación en formación de maestros esquiladores, maestras clasificadoras, manejo de equipos de la planta, procesos de procesamiento, gerencia de la planta y desarrollo de hilados artesanales con demanda en el mercado nacional e internacional», explicó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural.

Los productores beneficiados, tanto asociados como no asociados, fortalecerán sus capacidades y mejorarán su producción de fibra de alpaca a corto y mediano plazo, incrementando sus ingresos y mejorando la calidad de vida de sus familias.

- Publicidad -
Implementan módulos de procesamiento de fibra de alpaca en beneficio de más de 8 mil productores del sur | Difusión

Para 2025, se espera haber implementado los 20 módulos de producción de hilado, unificando a los alpaqueros en un modelo asociativo empresarial para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Nuevo Módulo en Pasco

Recientemente, en la comunidad campesina de San Pedro de Ninacaca, distrito homónimo en Pasco, se colocó la primera piedra para la construcción de un nuevo centro de procesamiento primario de fibra de alpaca en un acto público que contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Implementan módulos de procesamiento de fibra de alpaca en beneficio de más de 8 mil productores del sur | Difusión

Al concluir el evento, el presidente de la comunidad, Roli Bedoya Carhuaricra, expresó su agradecimiento: «Es una realidad que esperábamos desde 2019; estamos muy contentos de que nuestro distrito haya sido identificado como beneficiario para mejorar la calidad de vida de los hermanos alpaqueros».

La vicegobernadora regional de Pasco, Sonia Guillermo Rivera, subrayó la importancia del trabajo conjunto para la ejecución de las actividades del proyecto y reafirmó el compromiso de seguir apoyando a la población rural.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Fiscalía de Extinción de Dominio de Puno incauta inmueble vinculado a red de trata de personas

Fiscalía ejecuta incautación preventiva en Puno La Fiscalía Especializada Transitoria...

«La ciudad y los perros”, en Puno: Vargas Llosa en escena

El anuncio de la puesta en escena llegó en...

Hacinamiento en el Penal de Juliaca supera el 200% de su capacidad en 2025 

Hacinamiento en el Penal de Juliaca alcanza niveles críticos Juliaca,...