En un operativo sorpresa, la Fiscalía de Extinción de Dominio y efectivos policiales de la comisaría de La Rinconada incautaron dos viviendas, presuntamente vinculadas a delitos de trata de personas. Las propiedades, ubicadas en La Rinconada, están valorizadas en más de un millón de soles.
La intervención se llevó a cabo el martes 4 de junio, en el centro poblado La Rinconada. Una de las casas, ubicada en el lote 5, manzana C de la urbanización Alto Huáscar, está valorizada en aproximadamente 790 mil soles. La otra, situada en la manzana P, lote 7 de la urbanización 3 de Mayo, tiene un valor estimado de 350 mil soles.
El operativo, realizado bajo una disposición judicial emitida el 3 de junio, fue ejecutado por 31 efectivos policiales de las comisarías de La Rinconada, Juliaca y Ananea. La Dirección de Investigación de Lavado de Activos (Dirila) de la Policía Nacional, junto con la fiscal de Extinción de Dominio Puno, Mariela Ruelas Velarde, lideraron el allanamiento y registro de los inmuebles.
Según fuentes locales, en estas zonas proliferan viviendas utilizadas para la explotación sexual y la trata de personas, generando una inseguridad latente en la comunidad.
Compromiso policial contra la delincuencia en La Rinconada
Este operativo es parte del esfuerzo continuo de la Policía Nacional para combatir la delincuencia en la región. El compromiso se reafirmó tras la trágica muerte del teniente PNP Alan Fuentes Mayca, jefe de la Unidad de Servicios Especiales (USE) en Juliaca, asesinado en marzo de 2024 durante un enfrentamiento con criminales en un socavón de la mina La Rinconada.
En un acto de valentía, cientos de policías escalaron el nevado de La Rinconada casi un mes después del asesinato para ingresar a los túneles secretos usados por bandas de asaltantes de oro. Estos criminales frecuentemente perpetran atracos y dejan un rastro de violencia en su paso.
La Policía Nacional y las autoridades judiciales continúan trabajando incansablemente para erradicar la delincuencia y devolver la seguridad a la región de Puno.