8 C
Puno

Keiko Fujimori respondió al presidente Sagasti: “Nuestra lucha no se detiene”

Fecha:

Tras haber sido rechazado su pedido para que se auditen las elecciones, Keiko Fujimori criticó al presidente Francisco Sagasti. A través de sus redes sociales, la lideresa de Fuerza Popular sostuvo que el mandatario abdicó en su responsabilidad al no garantizar unas elecciones “limpias”.

“El presidente Francisco Sagasti ha abdicado de su gran responsabilidad de garantizar elecciones limpias en igualdad de condiciones. En nombre de una supuesta ´imparcialidad´ ha preferido hacerse a un lado y dejar a todos los peruanos en la oscuridad e incertidumbre electoral”, tuiteó en la noche del viernes, tras la respuesta del Ejecutivo.

- Publicidad -

A continuación agregó Keiko Fujimori. “Pudo pasar a la historia como un hombre justo que se la jugó por la democracia en beneficio de todos los peruanos, pero su respuesta nos demuestra que prefiere quedar registrado como un presidente por accidente. A pesar de esta gran decepción, nuestra lucha no se detiene”.

No obstante, semanas atrás la representante del partido naranja le pidió a Sagasti ser “imparcial” y “mantenerse al margen del proceso electoral”. Esto, luego de que el mandatario se comunicara con Mario Vargas Llosa, con el fin de mantener la calma por el complejo momento que se vivía tras los resultados electorales.

- Publicidad -

La respuesta al pedido de Keiko Fujimori
El último recurso de Keiko Fujimori para buscar que se reviertan los resultados de las elecciones quedó en nada. El gobierno de Francisco Sagasti le contestó que no intervendrá en el proceso electoral por un principio de neutralidad.

Mediante una misiva, el Ministerio de Justicia respondió el viernes en horas de la noche la solicitud de la lideresa de Fuerza Popular. En él asegura que “encontrándose el proceso de elecciones generales en curso, no resulta posible jurídicamente atender el pedido formulado”

“A respecto, me permito señalar que, en virtud del principio de neutralidad que debe respetar toda institución del Estado y encontrándose el proceso de elecciones generales en curso, no resulta posible jurídicamente atender el pedido formulado”, expresa el documento.

El gobierno de Sagasti afirma que no pueden atender el pedido de ninguna de las fuerzas políticas participantes. Esto, en claro cumplimiento estricto del respeto al “principio de neutralidad, reconocido legal e institucionalmente”.

Por lo tanto, “las posibles irregularidades a las que hace referencia” las debe atender el Jurado Nacional de Elecciones, conforme al artículo 178 de la Constitución. El organismo electoral viene evaluando y resolviendo las impugnaciones formuladas por las agrupaciones políticas

Foto: El búho.pe
- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno | Difusión
on