El grupo parlamentario Alianza Para el Progreso liderado por Héctor Acuña Peralta presentó un proyecto de ley que interpreta el artículo 132 de la Constitución Política del Perú de manera que se haga más difícil a Pedro Castillo cambiar la constitución y, de paso, conjurar el peligro de disolución del congreso.
El mencionado artículo 132 regula la cuestión de confianza y, mediante dicha interpretación, se negaría la posibilidad del presidente de la república a plantear cuestión de confianza cuando presente proyectos de reforma constitucional.
Cabe recordar que este fue el caso cuando Martín Vizcarra disolvió el congreso pues este no permitía realizar las reformas constitucionales sobre procesos electorales.
En ese caso, la misma constitución permitió que el conflicto más desgastante entre Vizcarra y el congreso fujimorista termine con la derrota de los fujimoristas y el cierre del congreso.
Lo que pretende el congreso es “poner candado” a la constitución del año 1993 evitando discutir el tema en el pleno, esto con el control de la comisión de constitución por parte de la bancada fujimorista y, posteriormente con la modificación de la norma para que el presidente de la república no pueda plantear la cuestión de confianza para presionar al congreso.