8.7 C
Puno

Los «dueños del Perú» se dividen y toman dos posturas respecto a Pedro Castillo

Fecha:

Observadores y medios alternativos de comunicación señalaron a la creación de la Unión de Gremios del Perú (UGP) como acto final de un largo proceso de división de la Confiep en dos grupos de empresarios: una facción agrupada en la UGP y la otra que se mantiene en el gremio “madre”. 

La manzana de la discordia fue, finalmente, Pedro Castillo y la aceptación de su triunfo electoral.

- Publicidad -

Mientras un sector se alineó detrás (aunque por encima) de Keiko Fujimori y lo expresaba a través de los medios de comunicación a su servicio, el otro grupo mantuvo una actitud más bien “tibia” ante los resultados. 

EL FONDO 

- Publicidad -

La clave de esta división la dio Francisco Durand cuando observó que los proyectos mineros serían inviables si un candidato de la extrema derecha (Keiko) tomaba el poder pues las zonas de explotación son, justamente, las que más apoyaron electoralmente a Castillo. 

Entonces, en un escenario de triunfo del fujimorismo, se avizoraba un auténtico polvorín con varios conflictos sociales reventando en épocas donde el cobre se hace más precioso y el oro le sigue el paso en las cotizaciones. 

El pago de la millonaria deuda de Buenaventura al Estado peruano, la aparente tranquilidad del sector minero en contraste con las voces destempladas de los otros sectores empresariales como alimentos y banca respecto al triunfo de Pedro Castillo (Alicorp del grupo Romero) son evidencia de dicha división. 

Entonces, no se trata de vocaciones democráticas sino de puro y duro interés económico que solamente se puede apreciar si se deja a un lado el ruido político generado por los medios de comunicación capitalinos (asuntos como la misoginia o la homofobia de Bellido, los “dinámicos del centro” o si tiene cortina o no el auto de Castillo).

PLANES

Si de un lado se tiene al polo primario exportador (mineros, anchoveteros, agroexportadores), del otro se tiene al polo urbano financiero. Es este último sector que apuesta por la vacancia y la guerra sin cuartel contra toda acción de Castillo. 

En tanto, publicaciones como “Gato Encerrado”, fueron de las pocas en dar a conocer que una reunión entre mineros y el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, fue clave para frustrar el viaje del Primer Ministro Guido Bellido al valle del Majes en Arequipa para cancelar Tía María. 

ESCENARIO

Entonces, si bien ambos grupos apuestan al acoso constante contra Pedro Castillo quieren resultados diferentes: unos quieren sacar a patadas a Pedro Castillo de la presidencia y otros quieren hacer de él su segundo Ollanta Humala. 

El futuro del país está en esa tensa relación entre ambos bandos empresariales y la oportunidad que tiene el gobierno de Pedro Castillo de maniobrar entre los dos apetitos económicos. El chotano y Perú Libre aparentemente identifican y aprovechan esa fisura hasta donde sus limitaciones lo permiten. 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS