La Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha emitido un preocupante pronóstico para la región de Puno. Durante la campaña agrícola 2023-2024, se espera que la superficie destinada al cultivo se reduzca en un 7.2 %.
Los efectos del fenómeno El Niño podrían resultar en la pérdida de más de 10 mil 327 hectáreas de tierras de cultivo en la región. Esta cifra abarca 14 de los 18 principales cultivos que generalmente se siembran en esta zona altiplánica.
Las consecuencias devastadoras de este fenómeno climático podrían causar estragos en la producción agrícola.
La incertidumbre se cierne sobre la seguridad alimentaria y la economía de la región, ya que la disminución de la superficie cultivada y la pérdida de cosechas podrían tener un impacto significativo en la producción local y en los medios de vida de los agricultores.
La comunidad agrícola de Puno se enfrenta a un desafío considerable al tener que adaptarse a las adversidades climáticas y buscar formas de mitigar los efectos del fenómeno El Niño en sus cultivos y sustento.