Al conmemorarse un año del trágico suceso en El Collao Ilave, recordamos la dolorosa jornada que marcó la pérdida de Isidro Arcata Mamani y la persistente búsqueda de justicia por parte de su familia y la comunidad aimara. Un episodio que aún resuena, suscitando la necesidad de esclarecer los hechos y encontrar respuestas.
Un Año de Lucha por Justicia
La comunidad aimara conmemora el primer año del asesinato de Isidro Arcata Mamani en Ilave con diversas actividades. Hace exactamente un año, el 20 de enero de 2023, Isidro fue víctima de la represión policial en la ciudad. La viuda y los hijos persisten en exigir justicia.

Los pobladores aimaras, se movilizaron por las calles, realizaron un plantón en la comisaría, que permanece cerrada debido a la negativa de la jurisdicción. También se trasladaron al lugar donde Isidro fue herido de muerte, donde la viuda, de rodillas, reiteró el pedido de justicia. Y concluyó con una ceremonia en el frontis de la Municipalidad Provincial de el Collao Ilave, con la presencia de pobladores, familiares, asociaciones de víctimas de Juliaca, etc.
Cruel Asesinato: Isidro Arcata Mamani
Se conmemora un año del trágico asesinato en Ilave, Puno, de Isidro Arcata Mamani (62). Isidro, un comunero aimara, fue alcanzado por un proyectil en una de sus piernas, lo cual le ocasionó, inicialmente, una fractura tercio proximal en el fémur izquierdo. Tras ello, se buscó trasladarlo con celeridad desde el lugar donde se encontraba, a un establecimiento de salud. Isidro no resistió y falleció en el camino al hospital DESANGRADO por un SHOCK HIPOVOLÉMICO.
Los pobladores y familiares de Isidro Arcata llevaron el ataúd desde el hospital de apoyo de Ilave, hicieron una parada en el frontis de la Comisaria PNP de Ilave, para luego dirigirse a la plaza de Armas, donde recibió un homenaje póstumo. Los presentes pidieron que se le declare como héroe de la democracia y que su nombre sea el de una calle o parque. Los familiares de la víctima exigieron justicia. Por redes sociales se difundían dos videos en los que dos policías disparaban con armas de fuego a las personas. Este hecho exacerbó los ánimos y provocó que la población aimara quiera capturar a los responsables de los ataques. La policía, rápidamente, se desplegó y se acantonó en el cuartel de Ilave.
Persiste la Lucha por Verdad y Justicia
A un año de la muerte de Isidro Arcata Mamani durante protestas en El Collao Ilave, el Defensor del Pueblo insta al Ministerio Público a agilizar investigaciones. Jacinto Ticona Huamán de la Oficina Defensorial de Puno recuerda enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes que rechazaban el gobierno de Dina Boluarte.
Tras el enfrentamiento, dos ciudadanos aymaras fueron trasladados al hospital; Isidro falleció en el trayecto, mientras Luis Hernani, con una bala alojada, vive por recomendación médica. Ese día, 13 detenidos entre ellos un menor de edad de 17 años, los que fueron liberados con apoyo de la asociación de abogados de El Collao-Ilave.
«Fueron 4 pueblos; Juliaca, Macusani, Ilave y Chucuito, que tuvieron problemas de tensión con la policía, con resultados de fallecidos y heridos”, mencionó. Jacinto Ticona, destaca la necesidad de verdad, justicia e investigación para lograr paz, y aunque hay avances, insta al Ministerio Público a completar diligencias para llegar a la acusación fiscal y juicio oral.
Duelo en El Collao – Ilave: Homenaje a Isidro Arcata Mamani y Mártires por la Democracia
El Alcalde de El Collao – Ilave, Richard Ururi Cueva, mediante el Decreto de Alcaldía Nº 001-2024-MPCI/A, declara duelo provincial para el 20 de enero de 2024. Esta conmemoración marca el primer año del deceso de Isidro Arcata Mamani y otros sacrificados en defensa de la democracia durante protestas contra el Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República.

Este trágico evento, que resultó en mas de medio centenar de fallecidos a nivel nacional debido a enfrentamientos con las fuerzas del orden, lleva al Alcalde a invocar a izar a media asta el Pabellón Nacional y Bandera Provincial como gesto de duelo en instituciones públicas, privadas y viviendas de Ilave.
Conclusión
A un año del trágico suceso en El Collao Ilave, la comunidad aimara persiste en su llamado por verdad y justicia. El duelo declarado en la provincia refleja la magnitud de la pérdida y la determinación de no olvidar lo sucedido. Que esta memoria colectiva sea un recordatorio de la importancia de la justicia en la construcción de una paz duradera.