El Congreso de la República aprobó por insistencia este jueves 6 de mayo el dictamen que autoriza en forma extraordinaria a los afiliados de la Administradora de Fondos de Pensión (AFP) el retiro facultativo de hasta S/ 17,600 (4 UIT) de sus aportes pensionarios.
Se propuso acceder al retiro quienes no registren aportes por al menos tres meses consecutivos hasta el 30 de abril de 2021, así como eliminar la disposición del 100% a los mayores de 40 años que no hayan aportado por 5 años consecutivos. También se planteó que las retenciones judiciales aplicables de hasta un 30% por demanda de alimentos no puedan ser retiradas por los beneficiarios.
MODALIDAD DE RETIRO DE LA AFP
- Los afiliados que quieran beneficiarse con esta medida deberán presentar una solicitud de forma virtual o presencial, dentro de los 90 días siguientes a la vigencia del reglamento de la ley.
EL COBRO DE LOS S/ 17,600 (Fondos aportados en la AFP)
- Se les abonará S/ 4,400 (1 UIT) a los afiliados cada 30 días calendario, hasta el segundo desembolso y el resto de los fondos será entregado en el tercer desembolso.
- En caso de que el afiliado quiera dejar de retirar sus fondos, tendrá que solicitarlo a su administradora privada 10 días antes de su próximo pago.
Cabe mencionar que el cronograma de retiro debería estar listo a finales de mayo y las personas podrían presentar los primeros días del siguiente mes su solicitud. Aunque primero la ley deberá ser promulgada para conocer las fechas exactas de este procedimiento.