9.2 C
Puno

Nuevo congresista, Fernando Rospigliosi, dejó linchar al alcalde de Ilave

Fecha:

 «Asumo la responsabilidad por no haber enviado policías a Ilave», palabras de Rospigliosi en el Congreso el 29 de abril del 2004.

Nuevo congresista, Fernando Rospigliosi, dejó linchar al alcalde de Ilave | Difusión

Fernando Rospigliosi es tristemente recordado en el país, por no haber hecho nada para evitar el linchamiento del alcalde de Ilave, Cirilo Fernando Robles Callomamani, cuando fue ministro del Interior en el gobierno de Alejandro Toledo en el año 2004.

¿Cómo fue el linchamiento del alcalde de Ilave?

Era el fatídico 26 de abril del 2004. Cirilo Fernando Robles Callomamani, alcalde de Ilave se hallaba en sesión de consejo en su casa, junto a sus regidores de confianza, pero la población en protesta, convertida en turba llegó, lo secuestró y torturó por varias horas junto a otras personas. A consecuencia de los múltiples golpes, su vida se fue acabando por la tarde en la puerta de la municipalidad y fue arrastrado hasta el Puente Viejo.

- Publicidad -

¿La policía pudo evitar el linchamiento del alcalde de Ilave?

La policía no intervino por orden del entonces ministro del Interior Fernando Rospigliosi. Gobernaba el país Alejandro Toledo Manrique.

Rospigliosi no hizo nada para evitar la muerte de Cirilo Robles

El ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi pudo evitar la muerte del alcalde Robles, reuniéndose con los representantes de la población en protesta, para revisar los puntos de su pliego de peticiones y explicarles las acciones que se podía desarrollar, explicó el ex dirigente aymara, Edy Uriarte.

- Publicidad -

Sin embargo, Rospigliosi sentado en el despacho ministerial, sólo recibía informes de las autoridades locales que no tenían forma de resolver el problema, comentó en dialogo con El Objetivo.pe.

El ex dirigente aymara, Edy Uriarte | Difusión

Rospigliosi dejó a la deriva el conflicto en Ilave

Un periodista de la localidad de Ilave, que pidió mantener su nombre en reserva, comentó que Rospigliosi no activó el dialogo para evitar la muerte del alcalde Robles.

“Dejó a la deriva el desarrollo del conflicto, y cuando la turba linchaba al alcalde recién quiso actuar, pero ya era tarde”, añadió.

Turba linchaba al alcalde de Ilave | Difusión

El pleno del Congreso lo mandó a su casa, por el caso Ilave

El 29 de abril del 2004 el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, al explicar al Congreso los hechos de violencia que se produjeron en la capital de la provincia de El Collao, en la Región Puno, dijo:

«Asumo la responsabilidad por no haber enviado policías a Ilave».

Ante la representación nacional explicó: «Yo tomé la decisión que la policía no intervenga (…) porque sabemos las consecuencias que podían generar acciones apresuradas».

«Imagínense que hubiera pasado si enviábamos policías y sacábamos por la fuerza a la gente de la Plaza de Armas, se habría generado un estado de guerra permanente», argumentó el ministro.

Por ese pésimo manejo del caso Ilave, el pleno del Congreso con una moción de censura lo mandó a su casa.

Conclusiones

Rospigliosi es un oportunista político, convirtiéndose en opositor recalcitrante al régimen de Alberto Fujimori, llegó a ocupar el cargo de ministro del Interior en el gobierno de Alejandro Toledo Manrique, ahora será parlamentario del partido Fuerza Popular.

Rospigliosi como opinólogo en temas de seguridad es relevante, pero en la toma de decisiones para solución de conflictos, como en el caso Ilave, es nefasto ocasionando pérdida de vidas humanas, por tanto los 120 congresistas deben pensar dos veces para nominarlo a conformar la comisión de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo alternativo y Lucha contra las Drogas.

Dato:

Durante la gestión de Fernando Rospigliosi como ministro del Interior, el 29 de mayo de 2003 se dio la muerte del estudiante universitario Eddy Quilca Cruz, con un disparo de bala por parte de las fuerzas armadas, cuando los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano salieron en marcha pacífica en respaldo a lucha magisterial por mejoras salariales.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Familiares de las víctimas del 9 de enero exigen justicia

Familiares de las víctimas del 9 de enero exigen justicia | Difusión

Gobernadores de Puno y Moquegua se reúnen para definir los límites territoriales de ambas regiones

Gobernadores de Puno y Moquegua se reúnen para definir los límites territoriales de ambas regiones | Difusión

Coer anuncia lluvias para Melgar, Lampa y San Román

Coer anuncia lluvias para Melgar, Lampa y San Román | Difusión

Accidente vehicular deja un muerto y varios heridos

Accidente vehicular deja un muerto y varios heridos | Difusión