10.2 C
Puno

Odebrecht: offshore de empresa peruana transfirió US$ 200 mil para campañas presidenciales de 2011

Fecha:

Aparece un nuevo intermediario del financiamiento ilícito de campañas de 2011. El almacén textil Soleil Mill, por intermedio de su offshore Neshama Holding, transfirió 200 mil dólares.

Estos fondos habrían sido utilizados para las campañas de Ollanta Humala, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo en 2011, según la investigación del portal periodístico Convoca. Además, la investigación detectó que la offshore Neshama Holdings Corporation perteneció al empresario peruano Simón Fischman Tau.

- Publicidad -

Convoca, en alianza con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), obtuvo acceso a los archivos de Trident Trust por el proyecto los papeles de Pandora, y consiguió una copia del documento donde Simón Fischman aparece como propietario de Neshama Holdings Corporation. Sin embargo, el empresario negó tener conocimiento y relación con la offshore ubicada en Islas Vírgenes Británicas.

Bajo el nombre clave de Campanha Nac. 2 (Campaña Nacional 2), Odebrecht destinó, entre el 14 de marzo y el 19 de abril del 2011, US$ 1 millón 601 mil 070. De esta cifra, US$ 200 mil se dirigieron a la offshore Neshama Holdings Corporations, según reportó Convoca.

- Publicidad -

Los colaboradores eficaces de la constructora brasileña han afirmado anteriormente que para transferir el dinero dirigido al pago de sobornos, se usaban a terceras personas o empresas con actividades legales.

El dinero salió desde la Caja 2 de Odebrecht. El operador Olivio Rodrigues Junior efectuó la transferencia a la cuenta bancaria de la offshore Innovation Research Engineering and Development Ltd, utilizada por Odebrecht para pagar sobornos, que tenía cuentas en las oficinas del Meinl Bank en Antigua y Barbuda, en el Caribe.

Desde dicha cuenta transfirió el monto a la cuenta de Neshama Holding Corporation en el Bank Hapoalim, con sucursal en Miami. Sin embargo, Simón Fischer Tau rechazó haber recibido dinero de Odebrecht. Y más bien le dijo a Convoca que le preguntaran a su hijo Jeffry Fischer Taubman, porque es quien maneja la textilera Soleil Mill.

Hasta hoy no se ha conocido la identidad de algún otro personaje peruano, además de Monteverde, que hubiese servido como intermediario durante la campaña de 2011.

Por: Wayka.pe 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del...

Congreso propone quitar las fotos de los candidatos en las cédulas de votación

En el Congreso se viene tramitando un proyecto de...

Coca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y agrícolas

Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico...