7.2 C
Puno

ONPE desarrolló simulacro oficial del Sistema de Cómputo Electoral 

Fecha:

Ante la cercanía de las elecciones municipales complementarias del 28 de setiembre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló el simulacro oficial del Sistema de Cómputo Electoral para dichos comicios, donde se comprobó la funcionalidad del software electoral a utilizarse.

Con la ejecución del ensayo, el organismo electoral garantiza a los electores, miembros de mesa, personeros, observadores y otros actores electorales, unos comicios eficientes, transparentes y, sobre todo, el total e irrestricto respeto a la voluntad de cada uno de los ciudadanos convocados a las urnas.

- Publicidad -

El simulacro oficial se inició a las 9:00 horas, en el auditorio de la sede central de la ONPE, con la ejecución del programa de verificación de la versión del software electoral y realización de la puesta a cero en los servidores del organismo electoral, emitiéndose, en ambos casos, los respectivos reportes a través del Sistema de Cómputo de Resultados (SCORE).

- Publicidad -

La puesta a cero del sistema de cómputo de resultados consiste en la eliminación de los registros de la base de datos, a través del software electoral, que se ejecutó en los citados servidores para dar inicio al procesamiento de las actas electorales de prueba.

La actividad comprendió también la prueba de contingencia de indisponibilidad del suministro eléctrico, a fin de asegurar la continuidad del cómputo de resultados ante cualquier circunstancia. Asimismo, incluyó la firma del acta de puesta a cero en los servidores de ONPE y reportes, por parte de los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Defensoría del Pueblo y la ONPE.

Seguidamente, desde las 9:30 horas, se hizo el seguimiento de las actividades en el único centro de cómputo que se instalará para este proceso, ubicado en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cajamarca. Esto comprendió la puesta a cero en los servidores del centro de cómputo a través del SCORE, la respectiva transmisión, el procesamiento de las actas electorales de prueba en el centro de cómputo y la comparación de resultados.

Finalmente, en la sede central de la ONPE se suscribió el acta de simulacro del Sistema de Cómputo Electoral por parte de los representantes del JNE, el Reniec, la Defensoría del Pueblo y la ONPE.

Capacitación

 Simultáneamente, el organismo electoral realizó este domingo 21 de setiembre la segunda jornada de capacitación para miembros de mesa en los distritos de Pion y Ninabamba.

La actividad permitió a los miembros de mesa familiarizarse con los materiales y procedimientos que deberán cumplir el domingo 28 de setiembre, durante la instalación, el sufragio y el escrutinio. Los miembros de mesa, titulares y suplentes, contaron, para este efecto, con material de capacitación similar al que se utilizará el día de los comicios.

Las EMC 2025 permitirán que en los distritos cajamarquinos de Pion y Ninabamba se elija un alcalde y 5 regidores, respectivamente.

Fotos:

http://bit.ly/47TXOUn

Más información:

https://www.gob.pe/institucion/onpe/campa%C3%B1as/109669-elecciones-municipales-complementarias-2025

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Trujillo: Hackers filtran datos confidenciales de más de 27 mil alumnos, exestudiantes y docentes de la UPAO

 La ciberseguridad de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)...

Médicos de EsSalud Puno mantienen huelga indefinida y denuncian intimidación

Desde hace más de diez días, el Hospital III...

Gobierno amplía estado de emergencia en zonas de Ayacucho

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de...