Los reporteros de la revista Hildebrandt en sus Trece e IDL investigaron a la hermana de la fiscal de la Nación, Enma Benavides encontrando nexos con personajes como Roque Benavides además de los ya mencionados nexos con narcotraficantes.
La evidencia de estas relaciones se vio en la boda de la fiscal quien tuvo como padrino y testigo de matrimonio al poderoso empresario Roque Benavides y como invitados a grandes empresarios de los sectores, minero, energía y construcción. No cualquiera es padrino de bodas y no cualquiera es invitado.

El ex fiscal adjunto supremo Martín Salas Zegarra, mediante un video que difundió públicamente, indicó que la exjueza Enma Benavides “tenían un jefe” al que quieren blindar e insinuó que existe una mafia instalada al interior de las altas esferas del Ministerio Público.
Desbalance patrimonial a la vista
Examinando el patrimonio de Enma Benavides se encontraron adquisiciones cientos de veces superiores a sus ingresos legales.
Se debe tener en cuenta que la exjueza y hermana de la Fiscal de la Nación percibía un sueldo cercano a los 7 mil soles mensuales; sin embargo se pudo evidenciar las siguientes adquisiciones entre los años 2013 y 2018:
Propiedades de Emma Benavides
- Un departamento en el distrito limeño de Miraflores por el que pagó 292 mil dólares
- Otro departamento de 100 mil dólares en Surco.
- Un lote en la playa de Asia valorado por 85 mil dólares.
- Un auto Mazda de 21 mil 900 dólares
- Una camioneta de 72 mil dólares.
- Un terreno en Huancavelica
Récord migratorio
- Entre el año 2012 y el 2021 viajó al menos 30 veces al extranjero. Estados Unidos, España, México, España y Holanda.
La fiscal Bersabeth Revilla estaba recabando esta información por la que fue removida de su cargo por Patricia Benavides, la hermana menor de Enma con el pretexto de un bajo rendimiento pero posteriormente se evidenció que Revilla tenía un rendimiento superior.
Enma Benavides, exjueza de la Corte Superior de Lima, aún tiene que darle respuestas a la Fiscalía Anticorrupción mientras cumple una medida de impedimento de salida del país por 36 meses.
Autor: J.Carlos Flores Vargas