Un fuerte contingente de efectivos de la Policía Nacional del Perú acompañado de un representante del Ministerio Público, procedieron a despejar las vías que estaban bloqueadas durante el tercer día de huelga emprendida por los transportistas de nivel interregional.
Este hecho se produjo ayer jueves, en el sector de la salida Arequipa, Huancané y Cusco respectivamente, donde había quema de llantas y el bloqueo con los mismos vehículos pesados.
En el caso de la salida Arequipa las autoridades sostuvieron una reunión con las decenas de transportistas a fin de evitar incidentes. En la salida a Huancané solo tuvieron que sacar los objetos que estaban en la vía.
Por otro lado, la fiscal en prevención, Lily Valdivia, indicó que se debe respetar el derecho al libre tránsito de las demás personas y que durante la huelga no se presentó ningún tipo de hechos fortuitos que amerite una denuncia.
Tras la exhortación del ministro del Interior a los transportistas de carga, que acatan un paro nacional indefinido para que dejen de obstruir las vías del país, ya que; los agentes de la Policía Nacional del Perú a partir de la fecha, los detendrán y luego podrían ser denunciados, El general de la Décima Macro región Policial Puno, invocó a los trasportistas a despejar las vías bloqueadas en nuestra región de Puno.
Marco Antonio Lara Vergara, general de la Décima Macro Región Policial Puno, informó que; a partir de hoy a las 5 de la mañana se realizará intervenciones a los protestantes quienes continúen con los bloqueos de vías en algunas zonas de nuestra región de Puno, para garantizar las disposiciones que se ha dado desde el Ministerio del Interior.
Al cierra de esta nota se supo que los transportistas continuarán con el paro nacional indefinido sin bloquear las carreteras, «No nos trasportaremos a ningún otro lugar, la huelga será de manos caídas», indicaron diversos gremios de trasportistas.
Fuente: Recopilación de ROA