7.9 C
Puno

Plaza San Martín tomada por militares

Fecha:

Hoy, en tuiter, José Ragas señalaba cómo la Plaza San Martín, icónico espacio público de resistencia y luchas diversas en Lima, hoy lucía.

Particularmente vacía por el despliegue militar que así la mantiene. Y pensaba entonces en cómo no es sólo la represión como política de estado lo que acaba y quiebra con los derechos fundamentales democráticos de un país, sino todo lo que esa represión necesita para sostenerse.

- Publicidad -

Pensé en el terruqueo como discurso que avala la represión como forma válida que quiebra la relaciones saludables entre los sujetos que conformamos un país al dividirnos entre “ciudadanos de bien” (los resignados individuales) y los “terrucos” o “violentos” que no se conforman con la realidad injusta.

Pero pensé también en la militarización intimidante de espacios de encuentro y lucha popular como vía de desarticular la acción colectiva de la ciudadanía en un país. Una forma de decir: no te unas, no pongas en común demandas, no te movilices porque aquí te detendremos.

- Publicidad -

Y la ocupación de un espacio icónico en Lima como la Plaza San Martín es precisamente eso. En estos días donde lo más vergonzoso de nuestro país se está viendo sobre la mesa cuando, por ejemplo, se pone a los bienes materiales por encima de las vidas humanas, me parece importante apuntar a esto.

A la forma cómo desde la materialidad se destruye también la unidad popular que es, en última instancia, la forma de construir un país entre varios y varias. El triunfo del neoliberalismo que fue impuesto en una dictadura y que hoy se consolida en otras.

Cuando los derechos se desarticulan desde la imposición del terror desde el Estado en Perú ¿hablamos de un gobierno democrático? Permítanme que, pese a las dudas de algunos colegas, tenga clara la respuesta.

#SOSPerú #PerúEnDictadura

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Nevadas afectan el 90% de los cultivos en Chucuito

En Pisacoma, el distrito más afectado, cerca del 90%...

Caso mochasueldos: Ética votará reconsideración de propuesta de sanción para Raúl Doroteo

La Comisión de Ética del Congreso sesionará este jueves...

Huánuco pierde visibilidad turística: 214 sitios ya no están en lista de Mincetur

Un total de 214 recursos turísticos de Huánuco han...

Trujillo: En distrito de Laredo detienen a extorsionador tras pedir cupo de s/ 20 mil a empresaria

Un operativo policial detienen a Walter Guillermo Gonzales Cotrina,...