Luego de que el gobierno haga caso omiso de sus compromisos con los pobladores de la cuenca Coata, las organizaciones sociales decidieron ir a huelga indefinida desde el día 2 de junio, poco antes de las elecciones de la segunda vuelta.
Supuestamente las reuniones públicas entre representantes del gobierno y los dirigentes deberían llevarse a cabo en estos días pero no fue así. Además, las labores de remediación no se llevan a cabo.
Por ejemplo, la dotación de agua es la que se ha cortado. “ Los planes solo están en documentos pero no se cumplen”, indican los dirigentes.
Cabe indicar que este problema data de casi 20 años atrás. Desde entonces, los pobladores esperan que el gobierno empiece con las labores de remediación de la contaminación que ha traído enfermedades a la zona.
A la existencia de derivados de la actividad minera se suman las aguas servidas de la gran ciudad de Juliaca lo que hace la situación insoportable para los pobladores de estas zonas.
Tras muchas marchas, el gobierno ha iniciado conversaciones y, nuevamente ha establecido mesas de trabajo los pobladores están hartos de la situación y quieren medidas concretas pues consideran que dichas “mesas” solo sirven para dilatar el tiempo.