20 personas aproximadamente, volvieron a bloquear el corredor minero del sur y el acceso vehicular en el sector Tintaya Marquiri, departamento de Cusco, como parte del paro de 24 horas, los cuales vienen exigiendo el cambio del actual presidente del Consejo de Ministros.
Según el comunicado los manifestantes donde señalan que “Desde la propia Presidencia del Consejo de Ministros existe un total desconocimiento de la agenda indígena campesina, por parte de quienes deberían estar liderando los espacios de diálogo, en los que se debe encontrar una solución definitiva a nuestras justas demandas”.
El medio radial RPP, quien tuvo acceso al lugar, informó esta mañana que el bloqueo ha ocasionado que decenas de vehículos de alto tonelaje queden varados. Por este corredor minero transitan vehículos de empresas como MMG Las Bambas, Hudbay y Antapaccay.
Cabe recordar que la primera quincena de setiembre, Guido Bellido, conformó una mesa de dialogo con las autoridades locales y representantes de las comunidades originarias para atender sus demandas.
En aquella ocasión el premier, logró consensos en torno a un plan de consulta previa sobre la ampliación de un proyecto minero, así como el resarcimiento de pasivos ambientales y la posibilidad de establecer un canon comunal.
DATO
Los pobladores en aquella oportunidad, solicitaron a Bellido, respetar sus derechos a la consulta previa sobre las actividades extractivas que se realicen en su territorio, como el proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya Integración Coroccohuayco.
Fuente: RPP