10.3 C
Puno

Provincias aumenta el acceso a internet de fibra óptica, junto a la educación 

Fecha:

Según el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, Opsitel, con respecto a la carrera por reducir la brecha digital, la conexión a internet fibra óptica avanzó rápidamente en los departamentos del Perú, registrando un crecimiento de 463.67% en los últimos 5 años.

A diciembre del 2023 el 46.12% de las conexiones de internet de fibra óptica en todo el país corresponden a provincias, lo que representa 929,438 nuevos hogares conectados a Internet, siendo la empresa WOW la que se consolida como líder en las diversas regiones, con 39% de la participación del mercado, informó organismo técnico del Estado que regula y supervisa el mercado de las telecomunicaciones.

- Publicidad -
Provincias aumentan el acceso a Internet de fibra óptica, junto a la educación Provincias aumentan el acceso a Internet de fibra óptica, junto a la educación | Difusión

Al cierre del 2023, dicha empresa se consolida en el liderazgo de trece departamentos del Perú, y para ello ha implementado una estrategia innovadora para expandirse hacia las comunidades y provincias del país, no solo llevando la fibra óptica y ofreciendo atractivas ofertas para los usuarios, sino apostando por un enfoque social centrado en dos pilares fundamentales: la educación y el deporte.

El programa de responsabilidad social ‘Colegios WOW’ es la iniciativa bandera de la empresa, que actualmente beneficia a más de 110 mil escolares de más de 100 colegios en 22 departamentos del Perú con internet 100% fibra óptica de forma gratuita y permanente.

Provincias aumentan el acceso a Internet de fibra óptica, junto a la educación Provincias aumentan el acceso a Internet de fibra óptica, junto a la educación | Difusión

Y el deporte, como parte de la educación formativa básica, también es beneficiada de manera paulatina en los lugares donde está presente la marca, con la creación de academias deportivas (en sociedad con otras instituciones) y la donación de canchas de fútbol.

- Publicidad -

“Queremos reducir la brecha de digitalización en la educación a partir de la conexión a Internet de calidad, que es una herramienta fundamental en el crecimiento intelectual de los estudiantes, profesores y familias. Creemos que con el desarrollo de la educación ayudamos a reducir esa brecha digital que todavía existe, por lo que el progreso del país dejará de ser un objetivo lejano”, comentó su vocero Rodrigo Arosemena.

Nota Patrocinada

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Juliaca: Condenan a más de 12 años de prisión a sujeto por lavado de activos

El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada...

FEGASUR 2025: Brown Swiss brillan en el juzgamiento de ganado en Juliaca

El segundo día de la Feria Ganadera, Artesanal y...

Conflicto territorial: Alcalde de Alto Inambari acusa a Phara de minería ilegal

En una firme declaración pública, el alcalde de Alto...