7.6 C
Puno

Puno: Acusan a funcionario del gobierno regional de favorecer a mineros ilegales que pretenden crear una ‘comunidad campesina’

Fecha:

El gerente regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno, Renato Talavera Salas, se encuentra en el ojo de la tormenta, tras ser acusado de favorecer a mineros ilegales que pretenden usurpar territorios para crear una comunidad campesina en zonas mineras de la selva puneña.

Mediante una conferencia de prensa realizada hoy en la ciudad de Juliaca, los comuneros de la comunidad de Phara Toldoqueri de la provincia de Sandia, pidieron la destitución del referido funcionario por la constancia de posesión que su gerencia habría otorgado a mineros ilegales en terrenos que pertenecen desde el año 1974 a la comunidad Phara Toldoqueri.

- Publicidad -

Según los denunciantes, la intención de los mineros es tomar posesión de la franja ribereña de Toldoqueri para crear la comunidad campesina «Valle Melgar de Pacchani». El propósito de los invasores no es poblar la zona, sino extraer oro.

También señalaron que la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, corrigió el mapa que mostraba la invasión, tras la denuncia pública que realizaron días atrás contra los mineros y el GORE Puno. Nestor Mamani Soncco, presidente de la comunidad afectada, reveló que ahora les entregaron un mapa corregido, sin la mutilación de su franja ribereña.

- Publicidad -

Frente a estas graves acusaciones, el titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, negó hace dos días, el favorecimiento a los mineros ilegales y por medio del subgerente de Catastro y Titulación de Tierras, Rafael Perez, aseguró que la creación de la comunidad Valle Melgar de Pacchani, está en evaluación.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un...