La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del servicio de infraestructura vial vecinal, tramo desvío Chapapampa – Jonsani”, ejecutada por la Municipalidad Provincial de Huancané. Entre los hallazgos más relevantes figura el pago de S/ 30 000 por un expediente técnico incompleto, así como la adjudicación de la buena pro a un postor que no cumplía los requisitos establecidos.
La acción de control examinó las contrataciones vinculadas a la elaboración y aprobación de los expedientes técnicos y las etapas previas de los procesos de selección para la ejecución y supervisión de la obra. Estos procesos se realizaron a través de la Licitación Pública n. 003-2022-MPH/CS-1 y la Adjudicación Simplificada n.° 23-2022-MPH/CS-1. En total, las contrataciones relacionadas suman S/ 3 511 000, de los cuales los expedientes técnicos representan solo una parte.
De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento n. 023-2025-2-0460, que evaluó el periodo del 15 de octubre de 2020 al 20 de febrero de 2023, la municipalidad otorgó conformidad y pagó al consultor encargado de actualizar el expediente técnico pese a que este no cumplió con los términos de referencia ni con las obligaciones contractuales. Ello derivó en la aprobación de un expediente incompleto y en la omisión de penalidades ascendentes a S/ 3 000, generando un perjuicio económico para la entidad.
El informe también reveló que el comité de selección no respetó las bases estándar ni atendió observaciones relevantes durante el proceso. La buena pro fue otorgada a un postor que ofreció el precio más alto y no acreditó el equipamiento requerido. Además, la municipalidad registró tardíamente la adjudicación en el SEACE, lo que permitió que el contratista presentara documentos fuera de plazo y lograra firmar el contrato sin cumplir todas las condiciones exigidas.
Como resultado, la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en tres funcionarios municipales, quienes habrían incumplido la normativa vigente y sus deberes funcionales.
El organismo de control recomendó a la municipalidad adoptar medidas para el deslinde de responsabilidades y fortalecer sus procesos internos de contratación. Asimismo, dispuso remitir el caso a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para que inicie las acciones legales correspondientes.





