18.8 C
Puno

Se confirma protestas en el sur del país en las fiestas patrias

Fecha:

En medio de las Fiestas Patrias, el sur peruano se prepara para un escenario distinto: una ola de protestas sociales. El descontento hacia la presidenta Dina Boluarte y el Congreso ha llevado a diversas organizaciones sindicales y comerciantes a unirse en un movimiento que busca generar un cambio. Las regiones de Arequipa y Puno se alzan como epicentros de esta movilización, aunque enfrentan desafíos en términos de coordinación y liderazgo.

El Despertar de Arequipa

En la región mistiana, la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), afiliada a la CGTP, ha sido uno de los principales motores de la protesta. En una reunión reciente, acordaron concentrarse el 27 de julio en la Plaza España desde las 09:00 horas y marchar hacia la Plaza de Armas. En contraste, el 28 de julio, día feriado, la movilización se verá reducida, aunque la coordinadora nacional ha solicitado extenderla hasta ese día.

- Publicidad -

El gremio de comerciantes también ha sido un actor relevante en la manifestación. Yasmani Cayo Vargas, vocero de la plataforma de Andrés Avelino Cáceres, informó que realizarán su protesta el 28 de julio en la tarde, cuando finalice su jornada laboral. Esta decisión obedece a la importancia del feriado largo para sus ventas, pero ¿acaso este desacuerdo con la FDTA resta fuerza al movimiento? Cayo Vargas admite que existen discrepancias, lo que los llevó a organizarse de manera independiente. Además de la movilización, se ha anunciado un cacerolazo a las 13:00 del 28 de julio.

Puno: La Resistencia en el Sur

Gremios sociales de Puno acataran paro seco 27 y 28 de julio | Difusión

Por otro lado, Puno se prepara para un paro seco los días 27 y 28 de julio. Sin embargo, antes de este contundente llamado a la protesta, se han registrado diversas acciones de movilización en la zona sur. El cierre del puente Internacional de Ilave, que conecta Perú y Bolivia, ha afectado el comercio internacional. Asimismo, los pobladores de Ácora bloquearon la carretera Panamericana Sur que une Puno con Ilave.

- Publicidad -

En el marco de la represión de sus paisanos en la capital, las comunidades aimaras han llevado a cabo manifestaciones. Los docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) también se han unido a las movilizaciones en Puno y Juliaca. Un plantón en el local de Plaza Vea en la última ciudad es prueba de su determinación.

Amador Núñez, presidente de Organizaciones Populares de Puno, ha afirmado que las protestas ganarán más fuerza a partir de ahora. Los dirigentes de Asillo y San Antón (Azángaro) han confirmado bloqueos en la vía Interoceánica durante los días 27, 28 y 29 de julio. Asimismo, pobladores de Pichacani y Laraqueri bloquearán la vía Puno-Moquegua. En cuanto a Cusco, los gremios tomarán una decisión en las próximas horas, según Florencia Fernández, integrante de la Asamblea Popular de Cusco.

Conclusiones

Las Fiestas Patrias en el sur de Perú están marcadas por una enérgica protesta social. Organizaciones sindicales, comerciantes y diversas comunidades se movilizan para expresar su descontento y exigir cambios. Arequipa y Puno son testigos de este despertar ciudadano, que busca soluciones y liderazgos para enfrentar los retos que se presentan. A medida que avanzan las jornadas de movilización, el sur peruano se prepara para hacer oír su voz con contundencia.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Balacera en Desaguadero: descubren 5 vías de acceso ilegal para Bolivia y Perú

Comercio ilegal se produce en varias comunidades peruanas y bolivianas| La Patria

Accidente de tránsito deja dos muertos en Mazocruz

Accidente ocurrió en horas de la mañana en el distrito de Mazocruz| Difusión

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia | Difusión

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca | Difusión
on