En respuesta a las crecientes inquietudes y complicaciones en la ejecución de la obra de la autopista Juliaca-Puno, nos encontramos ante una situación preocupante que afecta tanto a la comunidad como al avance de esta importante infraestructura vial.
Disputas de Propiedad y Negligencia
La problemática que enfrenta este proyecto vial surge de dos cuestiones fundamentales: las disputas de propiedad y la negligencia por parte de las empresas involucradas.
Las empresas Cal y Cemento Sur se han negado a firmar los títulos de propiedad necesarios, lo que ha llevado a un estancamiento en el proceso de adquisición de tierras. Esta situación ha generado una serie de consecuencias que ponen en peligro la realización de la autopista Juliaca-Puno.
Anuncio de Suspensión
Susana Flores Arpasi, encargada de Relaciones Comunitarias de la empresa CASA, que está a cargo de la red vial de la autopista Juliaca-Puno, ha anunciado la suspensión de la obra, programada para el próximo 18 de noviembre. Esta decisión ha sido tomada debido a la falta de un frente de trabajo en el distrito de Caracoto, donde Cal y Cemento Sur se ha mostrado reacia a firmar los títulos de propiedad esenciales para el saneamiento de los terrenos.

Implicaciones en el Proyecto
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se ha visto afectado por esta situación, ya que no puede completar el 50% pendiente de pago por los terrenos afectados. Como consecuencia, la construcción de un kilómetro adicional de la autopista Juliaca-Puno se encuentra en un punto muerto.
Este revés plantea la posibilidad de un retraso significativo en el reinicio del proyecto, con un estimado de aproximadamente cuatro meses adicionales. Además, existe la amenaza de que esta ya retrasada obra se prolongue aún más en el tiempo.
Este conflicto no solo representa un desafío para el avance de la autopista Juliaca-Puno, sino que también tiene un impacto negativo en la comunidad y la economía local.
La suspensión de esta obra vial clave subraya la necesidad de abordar de manera efectiva las disputas de propiedad y la negligencia en el sector de la construcción de infraestructura. En un momento en el que la autopista Juliaca-Puno debería estar acercándose a la finalización, se enfrenta a un obstáculo significativo que requiere soluciones adecuadas y un esfuerzo concertado de todas las partes involucradas.