4.3 C
Puno

Trujillo: Más de 500 alumnos no inician clases por obras paralizadas en colegio

Fecha:

La Institución Educativa Víctor Andrés Belaunde de la ciudad de Trujillo ha visto frustrado el buen inicio de año escolar porque no cuenta con ambientes idóneos para los más de 500 alumnos de nivel secundario.

El 4 de mayo de 2021 inició la ejecución de la obra, a cargo de R&S contratistas generales SRL, mediante el contrato 072-202-MPT-SGA, valorizada en S/ 2 004 607.54. Además, con la supervisión a cargo del Consorcio Supervisión Trujillo, mediante el contrato 031-2021-MPT-SGA, valorizada por S/ 55 200.

- Publicidad -

La obra debía culminar en 60 días, es decir, el 3 de julio de 2021. Sin embargo, en junio de 2021 la empresa encargada de la remodelación de los ambientes del colegio dejó de ejecutar las obras, tras una controversia con la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien es la unidad ejecutora.

Trujillo: Más de 500 alumnos no inician clases por obras paralizadas en colegio | Difusión

Alcalde visita colegio

Este martes, el alcalde provincial de Trujillo, Arturo Fernández, recorrió las instalaciones de la I.E. Víctor Andrés Beláunde y comprobó las obras inconclusas, pisos desnivelados, conexiones eléctricas expuestas, carpetas rotas y más.

- Publicidad -

En este centro educativo, actualmente, se concluyó con el piso de uno de los dos patios, techos y la infraestructura para servicios higiénicos solo para para damas. La obra solo registra un 45 % de avance físico.

 

“Esto no puede quedar impune”, dijo el alcalde. Al mismo tiempo, dijo que en esta infraestructura precaria y no apta para la comunidad educativa “tendría que usarse lo que está”

Al mismo tiempo cuestionó sobre el valor de la obra, que habría sido actualizada. “Cómo es posible que una obra que empezó costando 2 millones, le hayan dado una adenda de 400 mil soles más. o sea esta obra está costando 2 millones 400 mil soles y peor [aún] que no la han terminado”.

Trujillo: Más de 500 alumnos no inician clases por obras paralizadas en colegio | Difusión

Esperan informe legal

Arturo Fernández indicó que espera recibir un informe del área legal para ofrecerles una solución a la comunidad educativa. 

“Si hubiera alguna ley que ampare esto en este momento firmaría el documento para que la obra se termine, pero hay quienes están esperando que firme para meterme preso. No quiero pisar ese palito”, enfatizó.

No inician clases

La obra tiene 21 meses de retraso, por lo que los alumnos no esperaron más y un promedio de 100 buscaron otro colegio para estudiar clases presenciales en 2023. Pues ni siquiera las clases virtuales empezaron el 27 de marzo.

“No podemos iniciar las clases. Yo me pongo en el lugar de la madre de familia. Traigo a mi hijo aquí y miro en qué condiciones está el colegio para dejarlo. Eso ha causado que perdamos alumnado”, indicó una docente.

 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS