7.9 C
Puno

250 familias recibieron herramientas para mejorar el cultivo de cacao en Puno, Cusco y Madre de Dios

Fecha:

Con la finalidad de facilitar la cosecha y labores culturales del cultivo de cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) distribuyó 199 carretillas y 192 tijeras de podar a 250 familias de 14 comunidades y caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Camanti (Cusco) e Inambari (Madre de Dios).

Las herramientas demandaron un presupuesto de S/ 93,981.00 que permitió adquirir 199 carretillas de metal tipo bugui de la marca Halcón y 192 tijeras de podar de dos manos, que son parte de la actividad “Asistencia técnica en la diversificación productiva de bienes y servicios alternativos sostenibles”.

- Publicidad -

Además, estas carretillas facilitarán la recolección y traslado de mazorcas de cacao durante la cosecha y las tijeras servirán para realizar la poda de mantenimiento, bajada de altura y otros que permitirá prevenir las plagas y enfermedades para garantizar una buena cosecha de los cultivos de cacao.

Las familias beneficiadas con las herramientas son de las comunidades y caseríos de San Gabán y anexos, Boca San Gabán, Challhuamayo, Tantamayo, Nojonunta, Puerto Manoa, Cuesta Blanca, El Carmen y Lechemayo del distrito de San Gabán (Puno); comunidad nativa de San Lorenzo y la comunidad campesina de Huacyumbre del distrito de Camanti (Cusco); caserío Palmeras, Dos de Mayo y comunidad nativa de Arazaire del distrito de Inambari (Madre de Dios).

- Publicidad -

El componente cacao trabaja en el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas de los agricultores para el manejo de cultivos alternativos, en armonía con el medio ambiente y las herramientas tienen un papel importante para garantizar un correcto manejo del cultivo de cacao en las diferentes etapas: instalación, crecimiento y producción.

DATO:
Durante el año 2021, Devida viene incrementando un total de 159 hectáreas de nuevos cultivos alternativos, de las cuales 90 hectáreas son de cacao y 69 hectáreas de cítricos y se ejecuta el mantenimiento de 474 hectáreas de cultivos instalados desde el año 2016.

(Con información de Devida Puno)

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Salcedo. Lluvias provocan inundaciones en las calles y viviendas

A causa de las intensas lluvias que se vienen...

Nevadas afectan el 90% de los cultivos en Chucuito

En Pisacoma, el distrito más afectado, cerca del 90%...

Caso mochasueldos: Ética votará reconsideración de propuesta de sanción para Raúl Doroteo

La Comisión de Ética del Congreso sesionará este jueves...

Huánuco pierde visibilidad turística: 214 sitios ya no están en lista de Mincetur

Un total de 214 recursos turísticos de Huánuco han...