Sebastián Choque Colque, Presidente del Comité de administración de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa), denunció la afectación del 80% de la producción del café en los valles de Inambaria y Tambopata
Manifestó que anteriormente se producía 120 mil quintales y actualmente debido a la afectación de roya amarilla, la producción solo llega de 6 a 7 mil quintales hecho que considera como muy escaso.
“No nos dan mucha importancia, solo DeVida nos da algún apoyo con semillas nuevas y más resistentes”, manifestó Sebastian Choque, quien pidió mayor atención por parte de los gobiernos locales y del Gobierno Regional.
Explicó que debido a esta situación algunos productores cafetaleros están dejando dicha labor, más aún teniendo en cuenta que desde el 2017, Cecovasa, ya no participa en ferias internacionales y no obtienen logros.
“Antes teníamos hasta 3 ganadores internacionales del mejor café, pero desde ese año, ya no se tienen”, manifestó aclarando que el apoyo que brindan las entidades competentes solo llega al 50% de productores.
Recordó además que el Proyecto Café implementado por el Gobierno Regional no tuvo mayores resultados, debido a que en caso de haber funcionado actualmente su producción llegaría a al menos 20 mil quintales.
Productores cafetaleros han disminuido
Finalmente, indicó que Cecovasa albergaba a 5 mil productores sin embargo en la actualidad, solo llegan a 3 mil, quienes piden el apoyo urgente con abono y personal técnico para la supervisión de producción.