11.8 C
Puno

Alberto Fujimori es internado en clínica local debido a baja saturación de oxígeno

Fecha:

El expresidente Alberto Fujimori fue internado este viernes en la Clínica Centenario Peruano Japonesa, en el distrito limeño de Pueblo Libre, debido a que presenta baja saturación de oxígeno, confirmaron fuentes de RPP Noticias.

Alberto Fujimori. Foto: La República

En dicho establecimiento de salud, el exmandatario fue sometido a una prueba antígena para descartar la COVID-19. Más tarde, su médico de cabecera, Alejandro Aguinaga, indicó a este medio que dio negativo al coronavirus.

- Publicidad -

Fuentes del INPE informaron que el exgobernante ingresó a las 3:20 de la tarde ya que tenía programado un chequeo de salud. Debido a los resultados se tomó la decisión de que permanezca en la clínica.

Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión en el penal de Barbadillo. En mayo del año pasado, el Poder Judicial declaró improcedente el habeas corpus presentado por sus familiares para que pueda abandonar el establecimiento penitenciario ante un posible riesgo por la COVID-19.

- Publicidad -
Alberto Fujimori se reanuda juicio por caso esterilizaciones forzadas. Foto Correo

El juzgado evaluó el recurso de los hermanos Fujimori Higuchi, pero determinó que el exgobernante no corre riesgo de contraer el coronavirus ya que es el único reo en el dicho penal.

Es más, la magistrada Adriana Zulueta precisó en ese momento que Alberto Fujimori cuenta «con servicio de salud equipado con cama clínica y camilla, a cargo de un médico general con horario de ocho de la mañana a dos de la tarde y tres técnicas en enfermería con turnos de 24 por 48 horas».

Caso esterilizaciones forzadas
Hace dos semanas, la Fiscalía sustentó ante el Poder Judicial los cargos y formalizó su denuncia contra Alberto Fujimori y tres exministros de Salud como autores mediatos de las esterilizaciones forzadas de más de 1 300 mujeres durante la segunda mitad del régimen fujimorista, cinco de las cuales fallecieron.

Esterilizaciones forzadas. Foto: El Orden Mundial

En una audiencia pública, el fiscal Pablo Espinoza Vásquez detalló que la denuncia en contra del expresidente y los exministros Eduardo Yong, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga es por los delitos de lesiones graves seguido de muerte contra cinco mujeres y por lesiones graves contra 1 300 agraviadas.

«Este Ministerio Público formaliza denuncia penal como autores mediatos de la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud; lesiones graves seguida de muerte en un contexto de graves violaciones contra los derechos humanos y por el delito de lesiones graves», detalló el fiscal.

Tras esto, y para abrir su presentación de cargos, el fiscal presentó el testimonio de Enriqueta Huancahuay Villega, una mujer que denunció que la sometieron a una esterilización forzada en 1997, cuando tenía 19 años, en una posta médica de Condomarca, en Santo Tomas, Cusco.

Fuente: RPP

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Congreso debatirá proyectos de ley sobre pequeña minería y minería artesanal

El Congreso de la República incluyó en la agenda...

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.
on