7.9 C
Puno

Artesanos esperan que no haya más protestas en la región de Puno

Fecha:

El gran movimiento económico que generó la reactivación de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, beneficio a los artesanos y artesanas de la región de Puno

Según la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras “Qota Tika”, Rita Suaña Coila, la fiesta religiosa y los carnavales, aumentaron la venta de las artesanías en las islas flotantes de los Uros, por la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros. “Nuestras ventas de artesanías mejoraron un poco (…) A los turistas siempre los vamos a esperar con los brazos abiertos”, expresó.

- Publicidad -

Respecto al tiempo que resta del año, la también ex alcaldesa de los Uros, señaló que las artesanas están preparando su mercadería para los meses de junio, julio y agosto (meses en los cuales, aumenta el turismo local).

Sin embargo, Suaña Coila, mostró su preocupación al señalar que unas nuevas protestas sociales perjudicarían a los emprendedores que se dedican a la actividad turística, como lancheros, artesanos, guías de turismo, etc.

- Publicidad -

“Esperamos que no haya más marchas porque trabajamos con el turismo y vivimos de la artesanía. Queremos que las autoridades tomen en cuenta esto, para que no se produzcan nuevas protestas y puedan solucionar los conflictos (sociales)”, indicó.

Por ultimo, dijo que los pequeños empresarios de la región de Puno, necesitan recuperarse económicamente, por lo que pidió la instalación de más ferias artesanales.

 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del...

Congreso propone quitar las fotos de los candidatos en las cédulas de votación

En el Congreso se viene tramitando un proyecto de...

Coca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y agrícolas

Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico...