13.5 C
Puno

Aymaras anuncian toma de Puno y Lima 

Fecha:

Pobladores del altiplano anuncian toma de Puno y Lima. También analizan la posibilidad de denunciar por discriminación a los congresistas Jorge Montoya y Alejandro Cavero.

Manifestantes de diferentes gremios de diversas provincias llegaron este sábado hasta Juliaca para manifestar su rechazo al gobierno de Dina Boluarte. Así, la ciudad se vio completamente paralizada por los bloqueos de las vías de salida e ingreso a Juliaca. Además, los mercados cerraron sus puertas en acatamiento al paro convocado hace 4 días.

- Publicidad -

Según videos publicados en redes sociales, los protestantes, principalmente de Carabaya y Azángaro, señalan que no se detendrán hasta que renuncie la actual presidenta Dina Boluarte y el presidente del Congreso, José Williams.

Aymaras tambien hacen sentir su lucha marcharán desde Puno a Lima

El jueves pasado, en el distrito de Ilave, provincia de El Collao en Puno, se inició la movilización de la denominada Nación Aymara. Esto ocurrió en las inmediaciones del puente internacional en la frontera con Bolivia. Los manifestantes pidieron Asamblea Constituyente, renuncia de Dina Boluarte y justicia para las víctimas de la represión. El puente, en la frontera con Bolivia, permanece cerrado y no hay tránsito de vehículos.

- Publicidad -

Según el diario La República, “los pobladores del distrito de Caracoto, provincia de San Román, ya habrían acordado sumarse a las filas de los aymaras e inclusive ya cuentan con el bus que los trasladará desde Juliaca a la capital”.

Provincia de Ilave presente en la lucha 

De otro lado se supo que, en horas de la tarde, se realizó una reunión en Ilave. Los comuneros acordaron allí «la toma de las ciudades de Puno y Lima”. Según manifestaron, de esa manera obligarán al gobierno de Dina Boluarte a atender sus pedidos que se centran hoy en la dimisión de la presidenta y el cierre del Congreso de la República.

Los dirigentes estiman reunir y trasladar a unos 30 mil comuneros, decididos a tomar la capital de la República, declararon.

Precisamente fueron las declaraciones con aires de racismo de congresistas como Alejandro Cavero y Jorge Montoya, las que caldearon el ánimo de la población. Asimismo, los enfrentamientos producidos la víspera en Juliaca, con un saldo de 18 heridos y las detenciones de jóvenes.

Por último, se ha denunciado actividad ilícita de la policía, infiltrando “ternas” entre los protestantes para ocasionar destrozos y pintas que justifiquen las detenciones. Una grabación de video en redes sociales muestra a un grupo de policías destruyendo e intentando incendiar una mototaxi. Además, un supuesto efectivo camuflado fue capturado cuando realizaba pintas subversivas en el frontis de la municipalidad de San Román.

Las imágenes muestran también los abusos de las fuerzas policiales contra la población civil, mujeres y niños aparecen golpeados y maltratados por efectivos en diversas grabaciones que se han hecho virales en Juliaca.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del...