13.7 C
Puno

Candelaria 2026: Concurso de Autóctonos 31 de enero y 1 de febrero, y Danzas de Luces 8 de febrero

Fecha:

La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), ente rector y representante de más de 200 conjuntos de danzas originarias y de luces, presentó el Cronograma Oficial de Actividades 2025-2026 para la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Estas competencias, consideradas las más importantes de la festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reunirán a los mejores elencos folklóricos del altiplano en una muestra de color, música y tradición que convoca a miles de espectadores nacionales e internacionales.

- Publicidad -

El programa, aprobado en Asamblea General, promete un año de celebración, tradición y cultura viva, con una serie de concursos, rituales y eventos que honran la identidad puneña. La federación invita al público local y nacional a ser partícipes de cada actividad que fortalece y engrandece estas tradiciones.

- Publicidad -

Actividades Principales

Entre las fechas más destacadas del extenso cronograma se encuentran las competencias centrales de la festividad:

  • Sábado 31 de enero y domingo 1 de febrero de 2026: LIX Concurso de Danzas Originarias.
  • Domingo 8 de febrero de 2026: LIX Concurso de Danzas en Traje de Luces.
  • Lunes 9 y martes 10 de febrero de 2026: Parada y Veneración.

Estos magnos eventos, que concentran la mayor expectativa, serán precedidos por otras actividades clave:

  • Domingo 24 de agosto de 2025: XLVII Concurso de Sikuris Virgen de Cancharani.
  • Domingo 28 de septiembre de 2025: XLVIII Concurso Regional de Sikuris (clasificatorias).
  • Sábado 25 de octubre de 2025: IV Concurso Regional de Sikuris «Zampoña de Oro» (escolar).

La festividad culminará con las tradicionales ceremonias de veneración y la clausura oficial:

  • Sábado 14 de marzo de 2026: Ceremonia de Clausura y Entrega de Premios.

Eventos emblemáticos

El cronograma también incluye eventos de gran valor cultural e histórico:

  • Miércoles 5 de noviembre de 2025: Escenificación Ritual de la pareja mítica Manco Cápac y Mama Ocllo.
  • Domingo 30 de noviembre de 2025: Celebración del undécimo aniversario de la declaratoria de la UNESCO.
  • Viernes 23 de enero de 2026: Elección y Coronación de la Reina del Folklore 2026.

La FRFCP reafirma así su compromiso de organizar y promover las expresiones culturales que convierten a Puno en la capital folklórica de las Américas, invitando a todos a vivir la fe, el color y la música que se respiran en cada danza.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS