Colapso en el departamento de Pediatría del Hospital Regional de Puno debido al aumento de enfermedades respiratorias en niños.
El departamento de Pediatría del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno ha colapsado frente al creciente número de niños enfermos que acuden a sus instalaciones en las últimas semanas. Esta región, caracterizada por sus provincias con temperaturas bajo cero, está experimentando una situación crítica.
Jaime Enrique Vargas Sihuinta, director del nosocomio, enfatizó la escasez de personal y se realiza en lo posible la atención a los pacientes. Actualmente, se encuentran ingresados 40 pacientes con infecciones respiratorias agudas (IRAs) y neumonía en la unidad de Pediatría.
Aunque algunos han recibido el alta, otros ingresan. La capacidad del departamento se ha visto superada, y se ven obligados a atender a los menores con IRA en camas de la sala de emergencias.
En contraste, los hospitales de Arequipa y Tacna no han colapsado, pero el número de enfermos con afecciones respiratorias ha aumentado en casi un 50% en comparación con las estadísticas del año pasado. En Tacna, se han registrado más de 12 mil casos de IRA en niños menores de 5 años desde el 1 de enero hasta el 3 de junio.

La doctora Edith Hurtado Ramos, especialista de la Dirección de Epidemiología de Tacna, explicó que durante la segunda quincena de mayo se logró el pico más alto de casos de IRA, con mil 59 casos en una semana. Antes de esa fecha, el promedio semanal oscilaba entre 600 y 800 casos.
Además, se han informado tres muertes de adultos mayores con cuadros de neumonía. Los distritos de Tacna y Gregorio Albarracín presentan la mayor cantidad de casos. Hurtado hizo un llamado a la prevención a través de la ventilación de espacios y la atención oportuna.
La situación en Arequipa también es preocupante. Durante la última semana, se ha registrado un aumento de casos de neumonía tanto en niños como en adultos, según informó el titular de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), Walther Oporto.
El médico dijo que, en la primera semana de junio, hubo un incremento del 59% en el número de enfermos de neumonía en menores de 5 años, lo que representa 68 casos, mientras que en mayores de 5 años el incremento fue del 43% , con un total de 113 casos. Estas cifras se comparan con las del año anterior.
Además, se reportó el fallecimiento de cinco personas, todas ellas mayores de 80 años. Por consiguiente, se advierte que este grupo de edad es particularmente vulnerable a esta enfermedad. En lo que va del año, se han registrado 152 muertes por neumonía, de los cuales el 80% corresponde a adultos mayores.
Asimismo, se informó que cuatro menores de 5 años perdieron la vida a causa de la enfermedad. El gerente de Geresa considera que el personal de salud está preparado para hacer frente a este incremento. Sin embargo, la disponibilidad de medicamentos podría ser un factor crítico.