18.8 C
Puno

Congreso dio el voto de confianza a Gabinete Ministerial de Guido Bellido

Fecha:

Tras dos días de debate, por fin concluyó la votación de los parlamentarios del Congreso de las República. Los resultados fueron, 73 a favor, 50 en contra, y cero abstenciones. Con ello se logró dar el voto de confianza al Gabinete Ministerial, presidido por Guido Bellido.

La sesión que se inició al promediar las 9:30 de la mañana, tuvo la invitación de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva a que ingrese el Gabinete de Guido Bellido, para que participen de la exposición o debate de los congresistas.

- Publicidad -

Culminados las participaciones de los legisladores y la exposición de los ministros de Estado, el primer ministro Guido Bellido Ugarte hizo uso de la palabra. Inició su alocución diciendo: “Es cierto que el pueblo nos eligió por una diferencia pequeña con la otra candidatura. Pero esa elección no ha sido por casualidad o por malas artes. La razón fundamental es porque nuestro mensaje ha sido entendido por la mayoría hastiada de la pobreza”.

Precisó que la Constitución de 1993, en 20 años, no solo no ha solucionado la situación de marginación de las mayorías, sino la ha profundizado.

- Publicidad -

“Este sistema político y social terminará de todas maneras. Nosotros queremos realizar este cambio en democracia y paz. Buscamos el voto de investidura con este fin”.

“No somos terroristas”
Una vez más, el titular de la PCM en nombre de los ministros, a quienes en reiteradas oportunidades se les señaló de comunistas y filoterroristas señaló: “Nosotros no solo no somos terroristas, sino somos contrarios a toda medida subversiva. No hemos participado en actos de terror como si lo fue, por ejemplo, el Partido Aprista no una, sino varias veces que se enfrentó con armas a las FFAA”.

Dicho esto, indicó que, “nos proponemos desarrollar un programa que lleve a los jóvenes de las ciudades a las comunidades rurales para servir en un programa como el de Cooperación popular”.

Pido disculpas por expresiones machistas
El presidente del Consejo de Ministros al referirse a los cuestionamientos hechos por los congresistas sobre su sesgo machista y expresiones misóginas dichas en el pasado, pidió disculpas por las mismas.

“Sirva este espacio para reconocer y extender mis disculpas por algún comentario que haya hecho en ese sentido [machista]. Como empleado público expreso mi compromiso de trabajar por todas y todos los peruanos”.

Culminada su despedida, en la que también se dirigió en quechua a los miles de peruanos que especialmente, solo hablan ese idioma, agradeció a todos. El Gabinete de Ministros se retira del hemiciclo tras culminar su presentación.

La titular del Congreso, hizo un receso de 10 minutos, para que retornaran quienes salieron a almorzar y se procedió a la votación inmediata y no como algunos congresistas pedían que se vote a las 3:30 p.m.

Presidente Castillo agradece la confianza
Apenas a los diez minutos de conocido el resultado de la votación, favorable al Gabinete Bellido el presidente de la República, Pedro Castillo, a través de su cuenta Twitter agradeció a la representación nacional por su confianza.

Pedro Castillo Terrones @PedroCastilloTe· 10min “Agradezco al Pleno del @congresoperu por otorgar el #VotoDeConfianza. La búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social. Como #GobiernoDelBicentenario, llegaremos a todos los rincones del Perú”.

Fuente: El Buho.pe

Red de Medios Digitales del Perú

El Objetivo.pe, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, y además en YouTube

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Balacera en Desaguadero: descubren 5 vías de acceso ilegal para Bolivia y Perú

Comercio ilegal se produce en varias comunidades peruanas y bolivianas| La Patria

Accidente de tránsito deja dos muertos en Mazocruz

Accidente ocurrió en horas de la mañana en el distrito de Mazocruz| Difusión

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia | Difusión

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca | Difusión
on