Alerta nacional. En la votación del proyecto de adelanto de las elecciones, en el pleno del Congreso que sesiona el viernes 16 de diciembre, no alcanzó los votos para su aprobación.
En otras palabras, en la primera votación, el Congreso rechazó el adelanto de elecciones: 49 votaron a favor, 33 en contra y 25 se abstuvieron.
En consecuencia, no se obtuvo los 87 votos que requiere la reforma consustancial que daría viabilidad al adelanto de elecciones. El Congreso está jugando con el país.
Ni las protestas en varias ciudades, ni la crisis política, ni la muerte de 20 jóvenes por la violencia de Estado han logrado que el Congreso sintonice con esa demanda nacional.
En paralelo, la renuncia de los ministros de Educación y Cultura ha provocado la crisis del gabinete del «hermanito» Pedro Ángulo. Es posible que otros ministros sigan el mismo camino.
La crisis del gabinete Ángulo se produce en momentos que amplios sectores de la sociedad civil exigen la renuncia de Dina Boluarte, quien ha sido denunciada por genocidio. Es creciente el rumor de su renuncia.
Volviendo al Congreso. El pleno acordó la reconsideración de la votación del adelanto de las elecciones. Hay que estar en alerta de la segunda votación que será la decisiva.
Jaime Antezana Rivera
.